Culiacán, Sin.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Sinaloa sostuvo un primer acercamiento con la familia de las dos niñas que perdieron la vida tras quedar atrapadas en un fuego cruzado en el municipio de Badiraguato. Así lo informó su presidente, Óscar Loza Ochoa, quien manifestó su consternación por el hecho y confirmó que el organismo ya inició una investigación de oficio.

El defensor de los derechos humanos explicó que el contacto con los familiares se logró este martes, después de que el organismo se activara al conocer los hechos.

“Nosotros iniciamos para el caso de la niñas, de manera oficiosa la investigación, en cuanto supimos del caos y el día de hoy incluir se hizo contacto con la familia para ver cómo estaban y si la autoridad los había abordado. Tenemos conocimiento de que efectivamente el gobernador tomó medidas al respecto”, dijo Loza Ochoa.

Señaló que el gobernador Rubén Rocha Moya también ya se reunió con la familia, y reiteró que, ante hechos como este, además del perdón, se debe buscar justicia.

“Nosotros le vamos a dar puntual seguimiento a esa investigación que abrimos de manera oficiosa el día de ayer. Son dos cosas centrales que plantearíamos aquí: por un lado, ese perdón que todos debemos de pedir a las víctimas de este tipo de casos y, por otro lado, pues creo que la deuda que tenemos con estas personas sería buscar que no quede impune la muerte de ella. Con estos casos serían 39 menores de edad muertos, que es una cuota altísima; nos golpea muy fuerte la conciencia y el corazón saberlo”, subrayó.

Loza Ochoa recordó con tristeza que una de las menores se dirigía a Culiacán para continuar sus estudios, un sueño que él mismo vivió al salir de su comunidad para forjarse un mejor futuro.

“Ella no lo logró”, lamentó.

La CEDH reiteró que dará seguimiento puntual al caso y mantendrá un acompañamiento cercano a la familia, con el objetivo de garantizar justicia y brindar atención integral ante esta trágica pérdida.

 

MÁS SOBRE SEGURIDAD: