Puebla.- Como un impulso clave para la transformación de las ciudades, la décima edición del Smart City Expo LATAM Congress (SCELC) se realizará en la capital poblana, con la participación de más de 200 empresas e instituciones, así como más de 300 ponentes y representantes de ciudades nacionales e internacionales.

En la presentación oficial del evento, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, junto con el presidente municipal, José Chedraui Budib, anunciaron que los días 10, 11 y 12 de junio, Puebla será sede de este importante foro, que reunirá a más de mil alcaldes. En este espacio, líderes con gran influencia trabajarán para transformar ideas en proyectos que promuevan la prosperidad y la sostenibilidad urbana.

Ana Gabriela González González, directora general de Operaciones en la Secretaría de Economía, felicitó a Puebla por asumir la organización de las próximas cinco ediciones del SCELC. Además, subrayó que el 70% de la población en México vive en zonas urbanas, donde se concentran los principales desafíos sociales.

Durante su intervención, el gobernador Armenta destacó que el Smart City representa un eje fundamental de transformación para su administración desde sus inicios. Remarcó que el éxito de este encuentro es resultado del trabajo conjunto entre universidades, empresarios y los tres niveles de gobierno.

Presentación nacional del evento Smart City Expo LATAM Congress , en Puebla.

“Por eso celebramos este evento. En junio –y antes, en mayo con la Feria– los esperamos. Durante 2025, en colaboración con Smart City, presentaremos diversos eventos para posicionar a Puebla donde merece estar. Somos el quinto estado con mayor población y contamos con la cuarta ciudad más importante del país”, expresó.

Armenta también aseguró que todos los visitantes serán recibidos con calidez y que, en coordinación con el alcalde José Chedraui, el sector empresarial y diversas organizaciones, se generarán condiciones óptimas para que los asistentes se sientan bienvenidos.

Por su parte, el alcalde Chedraui resaltó que el conocimiento y la experiencia de los participantes en temas de tecnología y desarrollo urbano contribuirán significativamente a mejorar la calidad de vida en los municipios. Además, agradeció que Puebla haya sido elegida como sede de este evento.

“Con el respaldo del gobernador, estamos construyendo en Puebla un gobierno incluyente en todos los niveles, abierto a todas las voces. Gracias al Smart City Expo LATAM Congress, redoblaremos esfuerzos con proyectos e inversiones que enfrenten los retos de movilidad, seguridad, infraestructura y economía digital que implica el crecimiento urbano”, afirmó.

Se estima que el SCELC atraerá a más de 10 mil visitantes, lo cual generará un impacto económico importante y una alta ocupación hotelera, beneficiando a sectores clave como el turismo, el comercio y los servicios, además de promover el patrimonio cultural y los paisajes de la región.

Finalmente, Manuel Redondo, presidente de PRONUS, destacó la relevancia de unir esfuerzos con el gobierno estatal y municipal de Puebla, y señaló que establecer alianzas estratégicas será clave para mejorar la coordinación entre instituciones públicas y privadas.

MÁS NOTAS SOBRE PRONUS: