Culiacán, Sin.- El estado de Sinaloa se posicionó en el segundo lugar a nivel nacional en la evaluación del Índice de Transparencia del Gasto en Salud de las Entidades Federativas (ITGSEF) 2025,
Esto fue dado a conocer por parte de la empresa consultora Aregional, este 7 de mayo de 2025, en donde se resalta a Sinaloa como uno de los estados más transparentes del país en la ejecución del gasto en el Sector Salud, obteniendo un resultado de 84.08 puntos, escalando una posición y sumando 4.98 puntos con respecto al resultado del ejercicio anterior que fue de 79.10.
Cabe resaltar que Sinaloa se encuentra 39.15 puntos arriba con respecto a la media nacional (44.93), lo que lo posiciona como uno de los estados del país que cuenta con mejores prácticas en la materia.
La evaluación se llevó a cabo a finales del mes febrero y durante el mes de marzo del año 2025, en donde se evaluó el ejercicio 2024, y parte del ejercicio 2025.
Dichos logros fueron alcanzados gracias a los esfuerzos y trabajos coordinados por la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, con el Sector Salud del Estado de Sinaloa; integrado por la Secretaría de Salud de Sinaloa, Servicios de Salud de Sinaloa y el Hospital Civil de Culiacán.
Para la implementación de la medición del ITGSEF se realiza una planeación que consta de cuatro etapas: Etapa 1: Desarrollo de la Metodología Etapa 2: Verificar la Facilidad de Acceso a la Información Etapa 3: Análisis de Datos Obtenidos y Elaboración de Informe Etapa 4: Difusión de los Resultados.
La evaluación se basa en cumplimiento a 6 bloques los cuales son: I. Marco Regulatorio (10 Puntos) II. Marco Programático Presupuestal (20 Puntos) III. Costos Operativos (25 Puntos) IV. Rendición de Cuentas (20 Puntos) V. Evaluación de Resultados (10 Puntos) VI. Estadísticas (15 Puntos)
El Índice de Transparencia del Gasto en Salud (ITGSEF) considera diferentes aspectos de la gestión y el desempeño gubernamental, a fin de evaluar de manera integral la transparencia en la información sobre la ejecución del gasto en salud en cada una de las entidades federativas.
Este índice permite contribuir de manera significativa a la institucionalización y fortalecimiento de la transparencia en el ámbito local. Además, actúa como un elemento disuasivo a la práctica de la opacidad en la gestión de los recursos públicos destinados a la salud. La medición del ITGSEF se lleva a cabo anualmente.
Aregional es una empresa consultora de análisis económico y de finanzas públicas para estados y municipios.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.