Culiacán, Sin.- A ocho meses de que se intensificó el conflicto entre facciones del crimen organizado en Sinaloa, la violencia se ha recrudecido y ha alcanzado municipios que antes se mantenían al margen de los hechos más graves. Esta semana, marcada por 47 asesinatos, bloqueos y ataques armados, desató reclamos en el Congreso del Estado, donde legisladores de oposición exigieron una estrategia efectiva y penas más severas, especialmente para quienes atenten contra menores de edad.
El diputado panista, Jorge Antonio González Flores, criticó la falta de acción por parte de Morena, a quien acusó de congelar una iniciativa presentada desde abril para endurecer sanciones en estos casos.
“Hago un llamado al Grupo Parlamentario de Morena que apoye la iniciativa que nosotros ingresamos el 3 de abril, para efecto de aumentar las penas a las personas que cometan homicidios dolosos en contra de niños y niñas”, dijo el legislador en tribuna.
“El llamado de nuestra sociedad no tiene límite, lo que pasó con Alexa y Leydi, no sé qué más tenga que pasar, eran 37 cuando presentamos una iniciativa, hoy son 39”, lamentó.
El legislador agregó que la bancada de Morena parece más interesada en el protagonismo político que en construir soluciones comunes ante una crisis de violencia que no da tregua.
A este reclamo se sumó la diputada del PRI, Paola Iveth Gárate Valenzuela, quien desde su curul exigió mayor claridad y firmeza en la estrategia de seguridad, ya que el problema ha dejado de ser exclusivo de la capital.
“Hay dolor, qué lástima. Ya no hay respeto por día, hora o lugar. Si se atreven a irrumpir una fiesta infantil con balas, ya no hay manera. Hace un par de días las dos menores que sus vidas fueron arrebatadas… si esto no nos mueve y no nos hace exigir acciones efectivas, no sé qué más falte”, expresó.
También exigió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) mayor rigor y seguimiento en la aplicación de sus recomendaciones, pues dijo que hoy, a diferencia del pasado, no se escucha ni se responde con la misma atención a la ciudadanía.
“Ya son ocho meses, ¿qué más falta para que nos digan qué están haciendo? No están haciendo nada, solo vemos la reacción ya que suceden los hechos. Algo hace falta. Antes era el pueblo sabio y sí querían escuchar cuando eran porras a su favor. Hoy que les cuestionan y exigen, no quieren prestar esa atención que les debieran”, concluyó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.