Navolato, Sin.- En cumplimiento de la legislación vigente y como parte del compromiso con una administración pública responsable, el presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, presentó este día el Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, un documento que, aseguró, no será un listado de promesas, sino una guía de acción sujeta a estricto escrutinio y evaluación constante.

Para garantizar el cumplimiento de los objetivos y metas, el Plan contempla un sistema de seguimiento compuesto por 182 indicadores —102 de resultados y 80 de gestión—, lo que permitirá a la ciudadanía y a las diversas fuerzas políticas evaluar su implementación de manera objetiva y continua.

Durante su mensaje, el alcalde detalló que el Plan es el resultado de un proceso de seis etapas: 1) propuesta de proceso electoral 2024, 2) diálogos ciudadanos, 3) proceso de entrega-recepción, 4) diagnóstico y marco estratégico, 5) instalación y operación del Comité de Planeación Municipal (COPLAM), y 6) organización de foros temáticos de participación ciudadana.

A través de estos foros, el COPLAM logró convocar a 1,263 personas que presentaron un total de 442 propuestas, las cuales fueron analizadas y sistematizadas para integrar este documento.

“Este plan no es un instrumento burocrático, es una guía para nuestro actuar institucional en los próximos años. Como lo hemos indicado, el desafío es generar condiciones de igualdad, impulsar la prosperidad económica, garantizar el bienestar social, proteger el medio ambiente y fortalecer la gobernabilidad en el municipio”, puntualizó el mandatario municipal

El Plan fue validado por el COPLAM aprobado por unanimidad por el Cabildo de Navolato el pasado 25 de marzo. Este hecho reviste especial relevancia, ya que se trata de un Cabildo con pluralidad política, integrado por representantes de todos los partidos con presencia en el municipio.

El Plan Municipal de Desarrollo está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, el Plan Nacional de Desarrollo 2025–2030 y el Plan Estatal de Desarrollo de Sinaloa 2022–2027. Contempla tres ejes estratégicos: servicios públicos y ordenamiento territorial; desarrollo económico con bienestar social; y gobierno democrático con seguridad ciudadana. Además, incorpora dos ejes transversales: igualdad sustantiva de género e inclusión social, e innovación para un buen gobierno municipal.

En total, el documento integra un diagnóstico situacional, valores institucionales, 17 políticas públicas, 45 estrategias, 209 líneas de acción y las respectivas metas e indicadores para su evaluación.

El alcalde subrayó que los esfuerzos de gobierno se enfocarán en promover la igualdad, la prosperidad económica, el bienestar social, la sustentabilidad ambiental y la gobernabilidad democrática. “Hoy más que nunca gobernar es dar resultados. Solo con acciones firmes y soluciones reales podremos recuperar la confianza ciudadana en sus instituciones. Estos son los principios que orientan nuestro actuar. Los defenderemos con pasión y los convertiremos en realidad con determinación”, señaló.

Al evento asistieron la presidenta del DIF municipal, Dra. Mariela Berumen Bernal;  el director de Trabajo y Previsión Social del Estado, Marco Antonio Zazueta Zazueta, en representación del gobernador Rubén Rocha Moya; la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral; la senadora Paloma Sánchez Ramos; y el director regional de Programas para el Bienestar, Jesús Ángel Burgos Escalante. También acudieron el coordinador general del COPLAM, José de Jesús Rubio Hernández; representantes de CODESIN, INE, INDESOL, de la Delegación del IMSS; académicos, empresarios, dirigentes de los sindicatos del IMSS, de los trabajadores al servicio del Ayuntamiento, JAPAN y líderes sociales del municipio.

Asimismo, se contó con la presencia de los ex presidentes municipales Esteban Valenzuela Muro, Rigoberto Valenzuela Medina, Joaquín Eusebio Lara Escárraga, Leticia López Ibarra, Eliazar Gutiérrez Angulo y Eleazar Zazueta Camargo. Entre los diputados locales asistentes se encontraban Ambrosio Chávez Chávez, Guadalupe Santana Palma León e Irma Guadalupe Moreno Ovalles. También acudieron dirigentes del PRI, PAS y PAN, entre otros.

Al final de su discurso, el Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en el seguimiento del plan, para garantizar su cumplimiento efectivo y avanzar en la construcción de un municipio con mayor equidad, desarrollo y gobernanza

Finalmente, el Alcalde de Navolato refrendó su compromiso de mantener una coordinación estrecha con los tres niveles de gobierno —Federación, Congreso de la Unión, Congreso del Estado y Gobierno de Sinaloa— con el objetivo de lograr más y mejores resultados en beneficio de todos los habitantes del municipio.

MÁS NOTAS SOBRE AYUNTAMIENTO DE NAVOLATO: