El Vaticano.- Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa: se hará llamar León XIV.

El anuncio generó un estallido de júbilo entre los miles de asistentes atentos en la Plaza San Pedro del Vaticano, donde esperaron el anuncio de quien sucedería al último Pontífice, Francisco, el argentino Jorge Bergoglio.

¿Quién es Robert Francis Prévost?

Es de origen estadounidense. Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois.

Prévost ha surgido como una figura prominente en la Iglesia Católica. Su carrera, marcada por una combinación de servicio pastoral y liderazgo administrativo, lo posicionaron como uno de los principales candidatos para suceder al Papa Francisco.

El nuevo papa, de 69 años, es conocido por un carácter afable y enfoque moderado, cualidades que han sido fundamentales en su ascenso dentro de la jerarquía eclesiástica.

Ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín en 1977 y en 1981 realizó su profesión solemne. Su trayectoria académica es destacada: cuenta con una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad obtenida en la Catholic Theological Union de Chicago, y tanto una licenciatura como un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino en Roma. Esta formación integral ha sido clave para que pudiera asumir diversas responsabilidades dentro de la Iglesia.

Experiencia Misionera en Perú y Liderazgo en la Orden Agustiniana

En 1985, Prévost inició una etapa fundamental en su vida al ser enviado como misionero a Perú. Su primer destino fue la misión de Chulucanas, en la región de Piura, donde trabajó como vicario parroquial de la catedral y canciller de la Prelatura Territorial.

Su labor no se limitó a la actividad pastoral, sino que también tuvo un rol esencial en la formación de seminaristas y en la gestión eclesiástica local.

Después de una breve estadía en Estados Unidos, donde desempeñó funciones como director vocacional y encargado de misiones de la provincia agustiniana de Chicago, regresó a Perú en 1988.

Durante los siguientes diez años, estuvo al frente del seminario agustiniano de Trujillo y fue profesor de derecho canónico en el seminario diocesano. Su conocimiento profundo de la cultura local, junto con su fluidez en español y otros idiomas, facilitó una estrecha relación con la comunidad peruana.

En 1999, fue elegido Prior Provincial de la Provincia agustiniana de Chicago y, en 2001, fue nombrado Prior General de la Orden de San Agustín, responsabilidad que ejerció hasta 2013. Este cargo internacional le dio una visión amplia del quehacer eclesial y le permitió fortalecer vínculos con líderes de la Iglesia en distintos continentes.

El Papa León XIX

Durante las primeras palabras de León XIX al mundo, habló sobre construir el encuentro con el diálogo, ya que “Dios ama a todas las personas”, además de dedicar su papado a la virgen, rezando con fieles un Ave María al final de su discurso.