Culiacán, Sin.- En plena sesión del Congreso del Estado, la diputada priista Paola Iveth Gárate Valenzuela y la presidenta de la Mesa Directiva, Yeraldine Bonilla Valverde, protagonizaron un acalorado intercambio de señalamientos que derivó en gritos y reclamos sobre el uso de la tribuna y el respeto a la ley.

El enfrentamiento se originó cuando Gárate Valenzuela intentó hablar sobre el tema del bombardeo de nubes durante una discusión dedicada al Día de las Madres. La legisladora exigió su derecho a expresarse, acusando a Bonilla Valverde de no haber consultado al Pleno si el tema estaba agotado, como lo establece la Ley Orgánica.

“Yo solicito que me conteste si usted preguntó al pleno como lo marca la ley, porque no lo hizo. Pide respeto, pero es lo que he estado pidiendo y he sido atropellada una y otra vez. ¡Es mucha la intolerancia de esta presidencia!”, reclamó en tono elevado.

En respuesta, Yeraldine Bonilla, diputada de Morena y líder de la Cámara, explicó que Gárate ya había intervenido en tribuna sobre el mismo tema y que la ley solo permite una participación por tema.

“Es la mesa directiva la que ordena aquí. Le pido se apegue al tema, diputada. El artículo 173 dice que los diputados solo pueden participar una vez cuando se trate del mismo asunto. Usted ya habló sobre el Día de las Madres, no puede abordar otro tema. Le pido que regrese a su curul”, exigió.

Posteriormente, Bonilla sometió a votación si el tema estaba agotado. Con mayoría de votos, salvo dos en contra del PAN y MC, se decidió que así era, por lo que Paola Gárate tuvo que abandonar la tribuna.

Desde ahí, atendió a medios y acusó que su derecho a expresarse fue nuevamente vulnerado.

“Ya me han apagado el micrófono otras veces, es inaudito. Hicieron una Ley Orgánica que viola los derechos independientes de los diputados. Con su mayoría amordazan. Aplican los acuerdos a conveniencia”, sostuvo.

Agregó que hay temas urgentes que deberían debatirse en tribuna, como la crisis hídrica y la violencia que afecta a madres de familia.

“¿Día de las Madres? ¡Cuál Día de las Madres! No se dan cuenta que hay mamás llorando por sus asesinados. ¿Qué festejo?”, concluyó.

MÁS SOBRE CONGRESO DE SINALOA: