Culiacán, Sin.- Este viernes 9 de mayo, Sinaloa amaneció bajo condiciones extremas de calor debido a la persistente onda de calor que afecta el noroeste del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en zonas del centro y sur del estado, con cielo parcialmente nublado y sin probabilidad de lluvias. Las condiciones atmosféricas se ven influenciadas por una circulación anticiclónica en niveles medios, responsable de mantener el ambiente muy caluroso, particularmente en entidades como Sinaloa, Sonora y Nayarit.

Además del calor, se pronostican vientos del oeste y noroeste con rachas de 30 a 50 km/h en el territorio sinaloense, acompañados de posibles tolvaneras, especialmente en zonas rurales y de llanura. Estas ráfagas, aunque no alcanzan la fuerza del evento de “Norte” que afecta el Golfo de México, pueden provocar la caída de ramas, anuncios espectaculares o provocar afectaciones en la visibilidad para automovilistas.

Estas condiciones elevan significativamente el riesgo de incendios forestales, especialmente en las regiones montañosas y de pastizales, donde la vegetación seca y los vientos pueden alimentar el fuego con rapidez. De igual forma, las altas temperaturas representan un riesgo para la salud, en particular para niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Ante este panorama, el Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa recomienda evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, mantenerse hidratado con agua natural, usar ropa clara, ligera y de manga larga, así como protegerse con sombrero o sombrilla. También se exhorta a no encender fogatas, ni quemar basura o pastizales, pues cualquier chispa puede detonar un incendio. Para quienes laboran al aire libre, se sugiere alternar sus jornadas con descansos a la sombra y reportar cualquier siniestro al 9-1-1.

Pronóstico para el resto del país

El pronóstico para el resto del país.

A nivel nacional, el SMN informa que el frente frío número 42 sigue desplazándose sobre el Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en el sureste del país. Esto está generando lluvias torrenciales en Veracruz y Oaxaca, así como lluvias intensas en Hidalgo, Puebla, Chiapas y Tabasco. Además, se presenta un evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 80 km/h en costas del Golfo, el istmo y el Golfo de Tehuantepec. El contraste es notable con el norte y noroeste del país, donde se mantiene la onda de calor en entidades como Durango, Chihuahua, Michoacán, Guerrero y Sinaloa.

 

MÁS SOBRE SINALOA: