Culiacán, Sin.- Ante el incremento de hechos violentos en Sinaloa, entre ellos asesinatos de policías y menores de edad víctimas colaterales, el presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, expresó su respaldo a padres de familia y planteles que deciden suspender las clases presenciales por motivos de seguridad.
El legislador de Morena señaló que en municipios como Badiraguato, Escuinapa y Choix, donde la violencia se ha recrudecido, la decisión de no enviar a los niños a la escuela es prudente y necesaria, en tanto no se garantice un entorno seguro.
“Hay que cuidar a los niños y niñas, hay que resguardarlos. Me parece acertado que cuando no haya condiciones, se suspendan las clases. Respaldamos esa decisión, porque la seguridad de los menores debe estar por encima de todo”, expresó.
Guerrero Verdugo también respaldó que sea la comunidad escolar —padres, directivos y docentes— la que determine si existen condiciones para mantener las clases presenciales o migrar temporalmente a la virtualidad.
“Nadie conoce mejor la situación que quienes están en el lugar. La SEPyC debe respetar la decisión de los padres, las escuelas y la comunidad educativa. Cada zona tiene su propia realidad, y es justo que actúen con base en ella”, concluyó.
¿Dónde se han suspendido clases?
La unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en Culiacán, Escuinapa, Navolato, Eldorado, Elota, Cosalá, San Ignacio han decidido mantenerse en la virtualidad este viernes.
Esta decisión se ha tomado para salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo ante los recientes brotes de violencia en estas zonas.
En el caso específico de Elota, las autoridades municipales han recomendado la suspensión de clases presenciales en todos los niveles educativos, así como la limitación de actividades deportivas y eventos públicos, debido a incidentes violentos que han afectado la seguridad en la región.
Es importante destacar que algunas escuelas privadas en Culiacán y Navolato también han optado por continuar con clases virtuales, priorizando la seguridad de su comunidad educativa.
Las autoridades educativas y municipales continúan monitoreando la situación para determinar cuándo será seguro regresar a las aulas presenciales.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.