Culiacán, Sin.- La Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC) ve con preocupación que en los últimos días se ha recrudecido el nivel de violencia, y empieza a afectar directamente a los más vulnerables del gremio.
La AARC se refirió a sus colaboradores tales como a los trabajadores del campo, técnicos e ingenieros; quienes fertilizan, cosechan y empacan alimentos.
“La economía de los municipios de Culiacán, Navolato y Eldorado no puede seguir siendo estrangulada por la violencia y el temor. Las consecuencias son cada día más graves y duraderas”, se lee en un comunicado.
La asociación de agricultores de la localidad manifestaron que la actividad agrícola del valle de Culiacán es fundamental para Sinaloa y sus municipios, no solo por la cantidad de empleos bien remunerados que genera para la población local y para los otros miles de trabajadores que proceden de otras entidades del país, sino para la hacienda pública.
Dijeron ser proveedores a negocios locales de todo tipo, una actividad fundamental para la aspiración nacional de autosuficiencia alimentaria en el cultivo que nos identifican como nación.
Señalaron que es por todos conocidos que desde hace más de 8 meses padecemos una escalada de violencia que, a pesar de los esfuerzos y acciones de los tres niveles de gobierno, la situación no mejora.
“Expresamos nuestra total disposición a dar seguimiento cercano y a colaborar con las soluciones que deben aplicarse. Siempre hemos creído y actuado con corresponsabilidad y en cooperación con las instancias del Estado”, aseguraron.
“Estamos en la mejor disposición de trabajar de manera coordinada con las autoridades responsables, en aras de recuperar la paz en este productivo estado”, finalizaron.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.