Culiacán, Sinaloa.– La presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en el Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, lamentó el feminicidio de la activista María Dolores “Mary” Patiño Moreno y pidió a la Fiscalía General del Estado un seguimiento puntual del caso, pues, recordó, la víctima había manifestado públicamente los riesgos que enfrentaba.

“Es un hecho muy lamentable. Ella había estado en diversas manifestaciones denunciando el estado de su carpeta de investigación y los riesgos que corría. Hay antecedentes importantes que deben tomarse en cuenta”, declaró Guerra Ochoa.

Aunque evitó profundizar en detalles específicos para no entorpecer las investigaciones, la legisladora señaló que las autoridades deben considerar las denuncias previas como posibles líneas de investigación.

“Todo indicaría que podría estar relacionado con lo que ella misma venía denunciando. Exigimos justicia y todo el peso de la ley para quien resulte responsable”, enfatizó.

Guerra Ochoa también se refirió a la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para mujeres en riesgo. Explicó que, en casos donde se identifica un nivel alto de peligro, se recomienda el ingreso a refugios o incluso salir del estado, aunque reconoció que muchas víctimas rechazan esas medidas por considerarlas injustas.

“Muchas veces la víctima con razón dice: ‘¿por qué debo irme yo y no mi agresor?’. Por eso deben fortalecerse las órdenes de restricción y proteger el entorno de las mujeres que denuncian”, dijo.

Finalmente, expresó su solidaridad con la familia, amigas y compañeras de Mary.

“Fue una mujer valiente, que estuvo en distintos frentes dando la batalla. Lo mínimo que merece es que su caso se esclarezca y que se castigue a quien le quitó la vida”, concluyó.

El caso

El feminicidio de la activista María Dolores “Mary” Patiño Moreno ha conmocionado a Sinaloa. Su cuerpo fue localizado el pasado viernes 9 de mayo en la comunidad de Tierra Blanca, en Culiacán, con signos de violencia, luego de haber sido reportada como desaparecida. La Fiscalía General del Estado confirmó que ya se investigan los hechos como feminicidio y que existen dos líneas de investigación en curso.

Mary era ampliamente conocida por su trabajo en defensa de los animales. Fundadora de un albergue donde rescataba a perros maltratados o abandonados, era una figura cercana a múltiples colectivos sociales. Su labor se desarrollaba en condiciones muchas veces precarias, pero con un compromiso constante por los más vulnerables.

La noticia de su asesinato ha generado una ola de indignación entre ciudadanos, defensores de derechos humanos y organizaciones sociales que la conocían y acompañaban en sus causas. El colectivo Culiacán Valiente, del cual formaba parte, exigió justicia y el pronto esclarecimiento de los hechos.

El gobernador, Rubén Rocha Moya  aseguró durante su conferencia de prensa semanera que están dando puntual seguimiento el caso desde la Secretaría de las Mujeres y la Comisión de Atención a Víctimas para brindar atención a la familia de la activista.

 

MÁS SOBRE EL CASO DE MARY: