Culiacán, Sin.— Momentos de tensión se vivieron a las afueras del salón de sesiones del Congreso del Estado este martes, cuando la diputada del PRI, Paola Iveth Gárate Valenzuela, intentó ingresar al pleno con un megáfono como forma de protesta por lo que considera actos de censura en su contra.

Elementos de seguridad le impidieron el acceso con el artefacto, argumentando que el reglamento interno del Congreso prohíbe el uso de dispositivos no autorizados dentro del recinto. La diputada dejó el megáfono fuera, pero expresó su inconformidad ante lo que calificó como un intento por silenciar su voz.

Cuestionó si realmente el congreso es la casa del pueblo.

“Si no me dejan hablar, pues que suene un poquito más mi voz. Tengo micrófono integrado, ¿verdad? Se notó que levantamos la voz. También lo dije: nos están obligando a traer un megáfono. La función legislativa es ser portavoz de la ciudadanía. Cada vez son más filtro, falta que pidan el iris del ojo ¿Cuál casa del pueblo?”, declaró Gárate.

La legisladora ya había protagonizado un enfrentamiento en la sesión anterior con la presidenta de la Mesa Directiva, Yeraldine Bonilla, quien le apagó el micrófono mientras intentaba usar la tribuna.

El megáfono estaba rotulado con su nombre y logotipo.

En respuesta a la protesta, la diputada Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), negó que exista censura en el Congreso y aseguró que se ha garantizado la libertad de expresión de todas las fuerzas políticas.

“Yo creo que la diputada debería investigar lo que fueron las conductas de los grupos parlamentarios del PRI cuando eran mayoría. Nosotros hemos tratado… y ella a veces incurre en una actitud que podríamos decir no es lo suficientemente respetuosa”, señaló Guerra, quien también llamó al diálogo y la mesura.

Agregó que ya ha habido acercamientos con la diputada priista y consideró innecesario que estos conflictos continúen, ya que todos los legisladores son personas adultas que deben conducirse con madurez.

 

MÁS SOBRE EL CONGRESO: