Por Redacción/Raíchali

Chihuahua – Las comunidades Milpillas de Arriba, Los Tarros y Arroyo Largo, aledañas al ejido Llano Grande del municipio de Guadalupe y Calvo, están amenazados por un incendio que avanza hacia las viviendas, de acuerdo con pobladores que sostienen que el fuego inició desde hace más de 10 días.

Por una semana, las personas de las comunidades han intentado sofocar el fuego porque no llegaban brigadas contra incendios. El viernes pasado llegaron brigadistas a ayudar, según informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor)

“Sólo a algunas casas sí llegó la lumbre hasta los patios de sus casas, hay poca gente que salió. La Aún está activo gran parte de la lumbre en Arroyo Largo, Los Tarros y Milpilla de Arriba “, dijo uno de los habitantes entrevistado vía telefónica el sábado 10 de mayo.

La información de la Conafor indica que el incendio se ubica en el ejido Llano Grande y anexos, a donde a partir del jueves 8 de mayo llegaron 32 combatientes, 10 de protección Civil, 15 propietarios y 7 de la brigada de la Unidad de Manejo Forestal (Umafor) de la zona, mientra que buscaban enviar más recursos para la atención del incendio, que aseguraron, llevaba el 90 por ciento de control y el 80 por ciento de liquidación.

Foto: Cortesía de pobladores de Guadalupe y Calvo

Sin embargo, para el sábado 10 de mayo algunas personas ya se habían salido de sus casas porque la lumbre se acercaba cada vez más. Además, reportaron daños graves en las milpas y en el mismo bosque.

Las personas de las comunidades afectadas hicieron y llamado de auxilio antes de que el fuego arrase con más cultivos, bosque, animales y sus viviendas, ya que no hay equipo suficiente para apagarlo.

Al incendio se suma la intensa sequía que han sufrido los últimos años e incluso los últimos años.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Desarrollo Social (SDR) en lo que va del año se han atendido 384 incendios forestales en el estado, 373 ya han sido controlados y sofocados.

Hasta el viernes de la semana pasada, 11 siniestros pertenecían activos en los municipios de Morelos, Madera, Moris, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guachochi y Temósachi.

“Estos eventos han sido atendidos de manera inmediata por un despliegue de 212 combatientes. Las brigadas están integradas por personal del gobierno del estado, a través de la SDR, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Conafor y voluntarios de las comunidades afectadas”, indicó el gobierno estatal en comunicado de prensa.

Por lo menos en dos ocasiones durante esta temporada, comunidades de Guadalupe y Calvo y Morelos han pedido auxilio porque durante más de una semana se han hecho cargo ellas mismas de incendios voraces que no pueden controlar y menos sofocar.

En abril, las comunidades que limitan entre Sinaloa y Chihuahua sufrieron de un incendio forestal causado por un enfrentamiento entre grupos criminales.

Uno de los grupos intentó controlar el territorio con el fuego, que los habitantes intentaron apagar solos durante más de una semana, hasta que las autoridades enviaron apoyo para apoyarles.

Este domingo, la SDR informó que enviaron apoyo para combatir un incendio forestal en el municipio de Madera, “en respuesta a una solicitud expresa de la población”, específicamente en el ejido Zaragoza.

“El siniestro se registra en las zonas conocidas como Cumbres, Yolanda y Parapetos, donde, con el uso de ‘bulldozers’, fueron abiertas brechas cortafuego para facilitar las labores de las cuadrillas que trabajan en abatirlo”.

Asimismo, la dependencia estatal actualizó que con el último reporte de la Conafor, en Chihuahua permanecen activos 11 incendios forestales y hay un total de 249 combatientes desplegados. Los municipios afectados son Morelos, Madera, Moris, Guadalupe y Calvo, Balleza, Guachochi y Temósachic.

Foto: Gobierno estatal de incendio en Madera

Los números de emergencia para reportar incendios forestales es: (800) 737-00-00 o al 9-1-1, que está disponibles las 24 horas del día.

Foto: Gobierno del estado