Pedro Inzunza Noriega y su hijo, Pedro Inzunza Coronel, fueron formalmente imputados por el delito de terrorismo y narcotráfico en una corte federal del Distrito 16 de California por su presunta participación en una de las redes de producción y tráfico de fentanilo más sofisticadas del mundo, vinculada al Cártel de Sinaloa.
Una red internacional de drogas y violencia
Ambos son señalados como líderes operativos de la facción Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa, presuntamente responsables de coordinar el transporte y distribución de drogas sintéticas hacia ciudades como San Diego, Miami y Nueva York. Las investigaciones también los vinculan con operaciones de lavado de dinero y actos violentos para asegurar rutas de tráfico y el control territorial en zonas estratégicas de América Latina.
Cargos por terrorismo y decomiso de fentanilo en Sinaloa
El fiscal federal Adam Gordon subrayó que esta es la primera vez que se presentan cargos por narcoterrorismo contra líderes del Cártel de Sinaloa en Estados Unidos. La acusación se basa en una orden ejecutiva firmada durante el mandato de Donald Trump que designa a ciertos cárteles como organizaciones terroristas extranjeras.
“La de hoy es la primera vez que se presentan cargos contra líderes del Cartel de Sinaloa por narcoterrorismo y materiales para narcoterrorismo, en conexión con tráfico de cantidades masivas de fentanilo, cocaína, metanfetaminas y heroína”.
Uno de los elementos clave fue el decomiso, el 3 de diciembre de 2024, de más de 1.6 toneladas de fentanilo en propiedades vinculadas a los Inzunza en el estado de Sinaloa.
“A los líderes del Cártel de Sinaloa, ya no son los cazadores, son los cazados, serán traicionados por sus amigos, serán perseguidos por sus enemigos y finalmente encontrarán su destino aquí en el Distrito Sur de California”, advirtió el fiscal federal Adam Gordon este martes.
Quiénes son Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza Coronel
De acuerdo con el Departamento de Justicia de EU, Pedro Inzunza Noriega, alias “El de la Silla” o “Sagitario”, dirigió durante más de una década una red internacional de tráfico de drogas, lavado de dinero y violencia organizada. En 2023, fue sancionado por el Departamento del Tesoro y señalado como colaborador cercano de figuras del narcotráfico como Oscar Manuel Gastelum Iribe, “El Músico”, y Fausto Isidro Meza Flores.
Su hijo, Pedro Inzunza Coronel, enfrenta múltiples cargos federales, que incluyen conspiración para manufacturar y distribuir drogas ilícitas, así como para importar fentanilo, cocaína y metanfetamina.
Además de los dos principales acusados, el expediente incluye a otros cinco miembros de la red, originarios de México, Guatemala y Costa Rica, quienes habrían fungido como supervisores de tráfico, operadores financieros y responsables de laboratorios clandestinos.
Las investigaciones también revelan que la red criminal habría financiado actos violentos y operaciones armadas para asegurar rutas de trasiego y consolidar su poder en zonas estratégicas de América Latina.
De ser encontrados culpables, Pedro Inzunza Noriega y su hijo podrían enfrentar cadena perpetua.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.