Culiacán, Sinaloa.- Este miércoles 14 de mayo, alumnos, familiares y amigos marcharon para exigir el regreso de Luis Alexis, un profesor de primaria que fue desaparecido el pasado 29 de marzo en Culiacán.

Vestidos de blanco, con pancartas en mano, y los rostros invadidos por al preocupación y el miedo, decenas de personas caminaron desde la Catedral a la Fiscalía General del Estado (FGE) en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, pidiendo a gritos el retorno con vida de Luis Alexis, a quién describieron como una buena persona y un  maestro comprometido con sus alumnos.

“Exigimos que lo regresen con  bien, toda su familia lo estamos esperando, era una muy buena persona, todos sus alumnos lo esperan de regreso, sus aulas están vacías, sus niños lo están esperando.”, indicó una de sus asistentes.

Algunas de las consignas ilustradas en las pancartas eran “Ser maestro no es un crimen” y “Nos falta un maestro”, las cuales eran mostradas a las personas curiosas que se asomaban desde sus puestos de trabajo u hogares para observar la movilización.

Julián Arredondo, director de la escuela en donde trabaja Luis Alexis, señaló que tanto los maestros y alumnos han llorado por su desaparición y se encuentran pidiendo a las autoridades que lo localicen con vida.

“Estuvieron en un día del niño muy atípico, muy emocionalmente con las cabezas bajas, hubo llanto en algunos alumnos, hay llanto en algunos maestros y obviamente lo queremos hacer extenso porque a cualquiera nos puede pasar, cualquier maestro puede ser vulnerado, cualquier maestro puede ser víctima de la inseguridad, y obviamente tenemos que unirnos”, dijo.

Al llegar a la Fiscalía, los familiares del Profe Luis fueron recibidos por el personal del organismo.

En la marcha se citó para este jueves 15 de mayo a las y los manifestantes a realizar una concentración en Palacio de Gobierno a las 8:00 de la mañana.

Cabe mencionar que durante estos últimos 8 meses que ha perdurado la crisis de inseguridad en Sinaloa, se ha reportado un notable incremento en personas desaparecidas. De acuerdo al registro de fichas de búsqueda que ha realizado Revista Espejo, van más de mil 400 personas desaparecidas de septiembre a la fecha.

Más información sobre personas desaparecidas: