Culiacán, Sin.- Al ser cuestionado sobre los resultados del Índice de Paz en México 2025, que colocan a Sinaloa en el lugar 22 de 32 entidades, el gobernador Rubén Rocha Moya optó por no emitir postura alguna.

“Ya te he oído. No tengo cifras ni voy a hablar de seguridad”, respondió tajante a ESPEJO que lo abordó tras darse a conocer el informe.

El estudio elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz indica un retroceso en los niveles de tranquilidad en la entidad. Aun así, el mandatario evitó profundizar en el tema o aceptar entrevistas.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, reconoció que la violencia sigue presente en Sinaloa, aunque dijo no conocer el informe de manera detallada.

“Esos resultados los estamos revisando, los estamos estudiando. Hoy lo vamos a hacer y estaré en condiciones de opinar en concreto”, declaró.

Aun así, se adelantó a enumerar logros de la actual estrategia de seguridad.

“Tenemos mil 300 detenidos, cerca de 2 mil armas decomisadas, más de 600 mil municiones aseguradas, decenas de vehículos incautados y laboratorios desmantelados. También hemos desinstalado 2 mil 140 cámaras de videovigilancia del crimen organizado”, detalló.

Castro Meléndrez admitió que, a pesar de los operativos y resultados, el saldo ha sido doloroso para muchas familias sinaloenses.

“Muy lamentable el dolor humano, el sufrimiento que representan los homicidios, sobre todo cuando se trata de niñas, niños y menores de edad. Sin duda, esto lastima a Sinaloa. Reiteramos la solidaridad del Gobierno del Estado”, finalizó.

¿Qué dice el Índice de Paz sobre Sinaloa?

El Índice de Paz en México 2025 señala que Sinaloa experimentó un aumento en la tasa de delitos con violencia y una ligera alza en homicidios, factores que influyeron en su caída en el ranking nacional. Además, el informe destaca que, aunque ha habido esfuerzos en aseguramientos y decomisos, persisten desafíos importantes en materia de percepción de seguridad, presencia del crimen organizado y falta de confianza en las instituciones.

Con una calificación general de 2.943 (donde 1 es paz plena y 5 es violencia extrema), Sinaloa se ubicó por debajo del promedio nacional y retrocedió varios lugares en comparación con años anteriores.

 

MÁS SOBRE PAZ EN SINALOA: