Culiacán, Sinaloa.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa busca presentar una iniciativa en favor de las personas con algún tipo de discapacidad. Entre las modificaciones que propone, se encuentra la implementación de fotomultas con el fin de sancionar a quienes ocupen los asientos preferenciales en las unidades de transporte público o los espacios reservados en estacionamientos.
La legisladora aseguró que el objetivo de estas iniciativas es garantizar un acceso más sencillo para las personas con discapacidad, ya que actualmente enfrentan muchas dificultades. Reconoció que no se cumple lo que dicta la ley, especialmente en lo referente al transporte público.
“Los conductores, a veces, no muestran respeto cuando ven a personas con movilidad limitada; no les dan su tiempo para subir o acomodarse. También como ciudadanía, muchas veces ocupamos asientos preferenciales sin necesitarlos”, expresó María Teresa.
Los fondos que se recauden con estas fotomultas serían destinados a generar condiciones más aptas en los espacios públicos, como rampas de acceso o bloques en sistema Braille. El propósito es fomentar una conciencia ciudadana sobre el respeto a los espacios preferenciales para personas con discapacidad.
“Hay espacios destinados a personas con discapacidad que no se respetan, y ahí debería aplicarse la fotomulta. Con esos recursos se puede generar infraestructura urbana con mejores condiciones para ellas”, concluyó.
Personas con discapacidad presentes en Sesión Ordinaria de Congreso del Estado.
Congreso propone garantizar vivienda digna a personas con discapacidad
Durante la sesión del Congreso, fue presentada una iniciativa que busca garantizar el acceso a una vivienda digna para las personas con discapacidad. La propuesta fue presentada por la diputada Martha Yolanda Dagnino Camacho (PVEM) y el ciudadano Sixto René Soto López.
La iniciativa plantea reformas a las leyes de Vivienda y de Integración Social, con el fin de asegurar que el presupuesto destinado a la protección e integración de personas con discapacidad no sea menor al del ejercicio fiscal del año inmediato anterior.
El objetivo es fortalecer su derecho a una vida justa y adecuada, tanto para ellas como para sus familias.
Más notas sobre el congreso:
- “El caso de Mary Patiño me ha dolido como pocos”: asegura María Teresa Guerra
- Alerta de género reprobada: Diputada del PRI cuestiona nulo cumplimiento en Sinaloa
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.