El robo a comercios en Sinaloa se incrementó en 70% de abril de 2024 a abril 2025, con base en cifras públicas de la propia Fiscalía General del Estado. El repunte es especialmente perceptible a partir de septiembre del año pasado, mes en que estalló la crisis de seguridad en el estado producto de una “guerra” interna en el cartel de Sinaloa.
En el marco de una capacitación impartida por funcionarios de la FGE a miembros de la Cámara Nacional del Comercio para la prevención de delitos, Revista Espejo cuestionó al titular de la Agencia Especializada en Robo a Comercio, Casa Habitación y Robo Bancario, Sergio Antonio Arellano Rendón, sobre el análisis que deja el incremento en la incidencia de este crimen.
“Sí se ha incrementado el robo a comercio. No tengo el dato de en qué porcentaje. Sin embargo sí han salido muchas investigaciones a lo largo de estos últimos meses que hemos sufrido en la ciudad de Culiacán, con esta delincuencia entre estos grupos criminales que están aquí en la ciudad. Pero sí hemos tenido buenos resultados, se ha judicializado bastante y hay bastantes personas detenidas. Incluso ya han estado sentenciadas esas personas. Yo digo que vamos avanzando, vamos muy bien“, expresó.
Ante la solicitud de un comentario sobre el incremento del costo de la violencia, que hoy abarca casi una cuarta parte del producto interno estatal según el Indice de Paz México 2025, el jefe de la unidad evitó emitir una declaración. “Ese dato no te lo pudiera contestar“, pronunció.
Robo a comercio en Sinaloa lleva nueve meses seguidos con incrementos anuales.
En abril de 2024 se reportaron 133 robos a comercios, mientras que en abril de 2025 la cifra aumentó a 226. En el contexto del repunte de violencia que vive la entidad, febrero ha sido el mes más crítico, con 283 robos registrados. Ese mes tuvo el segundo mayor incremento anual, con un alza del 118% en comparación con febrero del año anterior.
El mayor aumento interanual se registró en diciembre, cuando los robos a comercios pasaron de 95 a 223, lo que representa un crecimiento del 135%.
Guadalupe Zavala, presidenta de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Culiacán, comenta sobre esta tendencia en entrevista para Espejo. Explica que las mayores afectaciones se ven en la periferia de la zona urbana del municipio.
“La mayoría de asaltos han sido en el sector de farmacias, los Oxxos. También hemos sabido de joyerías y pequeñas empresas. Es muy lamentable. Todo el producto de su inventario, verse impactado de esa forma”.
Más información sobre negocios en Sinaloa:
- Sinaloa entre los peores estados del país en generación de nuevos negocios
- Pega a Culiacán alza de robos
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.