Culiacán, Sin.- La escasez en Sinaloa no solo se refleja en los mantos acuíferos. También hay una sequía silenciosa, pero igual de grave: la de medicamentos en hospitales públicos. Así lo denunció el diputado Sergio Torres Félix, quien advirtió que la crisis en el sector salud se agrava sin que haya respuestas efectivas.

“El desabasto de medicinas es una realidad. Vemos estantes prácticamente vacíos en hospitales públicos, y cuando hay suerte, están semiabastecidos”, declaró el legislador de Movimiento Ciudadano.

Torres Félix señaló que tan solo en marzo, autoridades del sector salud reconocieron un déficit del 40 por ciento en el abasto de medicamentos en unidades médicas estatales. Sin embargo, advirtió que la cifra real podría ser mucho mayor.

El diputado también hizo énfasis en la baja cobertura de recetas médicas, una problemática que afecta directamente a la ciudadanía.

“Cuando les surten la receta, a veces apenas cubren entre el 10 y 20 por ciento; en el mejor de los casos, llegan al 50 por ciento. Pero también hay quienes no reciben ni una sola medicina”, lamentó.

La falta de insumos médicos, advirtió, está teniendo consecuencias fatales.

“Nos han contado casos donde pacientes reciben recetas con seis medicamentos y solo se les entrega uno. Así no se puede garantizar la salud de nadie”, expresó.

Torres Félix llamó a atender de forma urgente esta crisis, que, según dijo, está provocando complicaciones graves en la salud de los pacientes e incluso muertes evitables por falta de atención oportuna.

Así mismo, le exigió al secretario de salud en Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo que alce la voz y que exija a la federación que se dé cobertura al abasto de medicamentos.

 

MÁS SOBRE SALUD: