Culiacán, Sinaloa.- Mil 363 sinaloenses fueron deportados a México por el gobierno de Estados Unidos durante el primer trimestre de 2025, informó el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.
Durante la conferencia de la vocería del Gobierno de Sinaloa, el funcionario indicó que no todos los sinaloenses deportados regresan a Sinaloa, pues algunos deciden permanecer en ciudades fronterizas o buscar trabajo en otros estados.
En cuanto a la atención de niñas, niños y adolescentes migrantes, Castro Meléndrez detalló que, como parte del programa federal México te abraza, en Sinaloa se ha reincorporado al sistema educativo a 127 menores que fueron repatriados.
El mayor número de estos casos se concentra en el municipio de Ahome, con 58 estudiantes. Le siguen Culiacán (13), Guasave (12), Mazatlán (9), Salvador Alvarado (6), El Fuerte (6), Escuinapa (5), Choix (4) y El Rosario (4). También se reportaron reintegraciones en Angostura, Eldorado, Elota, Juan José Ríos, Navolato y Sinaloa municipio.
“Estamos hablando de 127 alumnos que han sido atendidos en su derecho a la educación, como lo ha instruido la presidencia de la República”, afirmó el secretario general.
Según datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, a nivel nacional en los primeros tres meses del año se registraron 32 mil 537 mexicanos deportados desde Estados Unidos, lo que representa una disminución del 32% respecto al mismo periodo de 2024 y del 44% en comparación con 2023.
Esto, a pesar de las amenazas de deportaciones masivas por parte del gobierno estadounidense de Donald Trump.
Del total de repatriaciones registradas en lo que va del año, el 17 por ciento se concretó por vía aérea: más de 5 mil personas mexicanas fueron devueltas en vuelos que aterrizaron en los aeropuertos de Felipe Ángeles (2,193), Tapachula (1,972) y Villahermosa (1,257).
En los cruces fronterizos del norte del país, las principales rutas de retorno se concentraron en Nogales (4,823 casos), Tijuana (4,794) y Nuevo Laredo (4,442), según datos oficiales.
Las personas repatriadas provenían de las 32 entidades del país, siendo Guerrero (7.6%), Guanajuato (7.4%) y Chiapas (7.2%) los estados con mayor número de connacionales devueltos desde Estados Unidos.
Más sobre Migración:
- USA pausa imposición de aranceles a productos mexicanos por un mes
- “Tenemos que prepararnos ante la inminente expulsión de nuestros connacionales”: migrantes en Estados Unidos
- Tijuana contará con cinco albergues nuevos para recibir mexicanos deportados
- Migrantes: de sufrir abusos y maltratos hasta recibir apoyo humanitario
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.