Culiacán, Sinaloa.– Productores ganaderos de distintas regiones de Sinaloa acudieron este lunes al Congreso del Estado para participar en una reunión con la Comisión de Asuntos Agropecuarios, donde exigieron que se declare emergencia por la intensa sequía que enfrenta la entidad.

Durante el encuentro, los representantes del sector explicaron que la falta de agua no solo ha afectado cultivos, sino que está poniendo en riesgo la supervivencia del ganado. A pesar de los esfuerzos que han emprendido por su cuenta, como la perforación de pozos con maquinaria propia y el almacenamiento de pacas de alimento, reconocen que las acciones son insuficientes ante la magnitud del problema.

Sin embargo, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Rodolfo Valenzuela Sánchez, desestimó la petición y aseguró que una declaratoria de emergencia solo aplica cuando está en riesgo la vida humana.

“La declaratoria de emergencia es cuando se pone en riesgo la vida de la población. A mí se me hace delicado hablarlo así porque tenemos que ser muy puntuales. No ha habido un riesgo como tal en la vida de la población”, sostuvo el legislador.

La postura generó molestia entre los presentes. El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa, José Alfredo Sainz Aispuro, fue enfático al señalar que sí existen puntos críticos como en la zona de la sierra, donde la actividad económica depende completamente de la ganadería.

Ante esto, la presidenta de la Comisión, Irma Guadalupe Moreno Ovalles (PRI), respaldó la solicitud de los ganaderos y voto a favor de gestionar la declaratoria a través de un oficio dirigido a Laura Velázquez Alzúa, titular de Protección Civil nacional. La propuesta del diputado morenita, Serapio Vargas Ramírez, fue aprobada con el voto de calidad de la propia legisladora.

Los productores insistieron en que esta declaratoria podría permitir el acceder a recursos, pipas, perforadoras y equipamiento necesario para enfrentar la sequía no solo este año, sino con previsión para los ciclos venideros.

 

MÁS SOBRE EL CONGRESO: