Culiacán, Sinaloa.– Con el objetivo de preparar mejor a las nuevas generaciones, el diputado local Kristiam Alexis Espinoza García presentó dos iniciativas para incluir la educación vial y la educación financiera como asignaturas obligatorias en el sistema educativo de Sinaloa, desde nivel primaria hasta preparatoria.

Ambas propuestas buscan formar estudiantes con conocimientos prácticos que les permitan desarrollarse como ciudadanos responsables, capaces de tomar decisiones conscientes en temas de tránsito y finanzas personales.

“Hay miles de personas que trabajan toda su vida, pero siguen atrapadas en deudas. No es por falta de voluntad, sino por la ausencia de una educación financiera desde edades tempranas”, expresó el legislador.

En cuanto a la educación vial, explicó que su propuesta no pretende que se aborde solo como un tema complementario, sino como una materia formal dentro del plan de estudios, con contenidos adecuados a cada nivel escolar. Esto, ante el alto número de accidentes viales en Sinaloa, que superan los 12 mil casos al año.

Es Kristiam Alexis Espinoza García, diputado morenista, quien busca empujar esta reforma.

Sobre la educación financiera, destacó que la iniciativa nació de un trabajo conjunto con una diputada juvenil, en el marco del Parlamento Juvenil, como ejemplo de participación ciudadana en la creación de políticas públicas.

Ambas iniciativas implican modificar los artículos 4, 14, 20 y 97 de la Ley de Educación del Estado de Sinaloa, con el fin de dar sustento legal a estas asignaturas y garantizar su inclusión efectiva en los programas escolares.

Espinoza aseguró que estas propuestas responden a una necesidad social urgente: formar personas más conscientes, informadas y preparadas para enfrentar los retos del día a día con herramientas reales.

“No se trata solo de añadir contenidos, sino de formar ciudadanos con mayor conciencia vial y capacidad para administrar sus finanzas desde temprana edad”, concluyó.

 

MÁS SOBRE EL CONGRESO: