Culiacán, Sin.- El diputado local Serapio Vargas Ramírez anunció la creación del primer programa estatal en apoyo directo a productores de caña de azúcar en Sinaloa, una medida sin precedentes en la historia reciente del sector agrícola local.
La iniciativa, impulsada por el Gobierno del Estado que encabeza Rubén Rocha Moya, fue publicada el 19 de mayo en el Periódico Oficial y contempla el otorgamiento de hasta 3 mil pesos por hectárea a cada productor, para la adquisición de urea, fertilizante esencial para relanzar los cultivos tras la zafra.
“No hay antecedentes de un programa así. Es un acto de generosidad que muestra solidaridad con un sector que había sido históricamente ignorado por las políticas públicas”, señaló el legislador.
¿A quiénes va dirigido?
El programa está destinado a aproximadamente 400 cañeros del Valle de San Lorenzo, en particular de las sindicaturas de El Dorado, Emiliano Zapata, Quilá, Costa Rica y comunidades del sur de Culiacán. Se podrán apoyar hasta 50 hectáreas por productor, incluyendo tanto dueños como arrendatarios.
Los requisitos clave son:
– Constancia de superficie emitida por la Junta Local de Sanidad Vegetal de San Lorenzo
– INE y CURP
– Expediente simplificado
Las ventanillas para recepción de documentos estarán habilitadas a partir del 21 de mayo en las oficinas de las organizaciones cañeras y en el ingenio El Dorado.
El objetivo: evitar el colapso del ingenio
El apoyo se entregará antes del primer riego para asegurar la fertilización de los brotes o socas, lo que permitirá mantener vivas las cerca de 2 mil hectáreas que no fueron cosechadas pero pueden aprovecharse para la siguiente zafra. El gobierno estatal también gestionó 5 millones de metros cúbicos de agua con Conagua para iniciar el riego por tandeo.
“El promedio de producción cayó a 50 toneladas por hectárea cuando deberíamos estar arriba de 80. Esta acción busca recuperar productividad y salvar al ingenio”, afirmó Vargas.
El plazo límite para acreditar la compra del agroinsumo es el 30 de julio, aunque se espera que en menos de 15 días ya se esté entregando urea a los beneficiarios.
Apuesta a futuro: sembrar mil hectáreas más en agosto
Si las lluvias se normalizan a partir de julio, como se espera, el programa estatal se complementará con uno federal para aplicar una segunda dosis de fertilizante. El objetivo es sembrar mil hectáreas más en agosto y garantizar una recuperación sostenida del sector para 2027.
“Tocamos fondo cuando se anunció el cierre del ingenio. Pero si este apoyo continúa, en 2027 podremos decir que lo salvamos”, concluyó el diputado.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.