Culiacán, Sinaloa.- Debido al intenso calor que se ha registrado en Sinaloa en días recientes, se han presentado tres casos de agotamiento por calor, informó Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud de Sinaloa.

Además, indicó que hasta el momento, las unidades médicas de la Secretaría de Salud no han registrado golpes de calor en la entidad, a pesar de las altas temperaturas.

“A pesar de que ha habido un gran aumento de las temperaturas, solamente hemos presentado tres agotamientos por calor, no hemos tenido ningún golpe de calor en este año 2025”, dijo.

Explicó que el año pasado se contabilizaron 142 casos de agotamientos por calor y 13 golpes de calor, por lo que se está trabajando para que este año no se repitan las cifras.

“Se ha trabajado en capacitación al personal del área de la salud y se están fortaleciendo los insumos, como lo son los electrolitos orales y próximamente continuaremos con la estrategia de los módulos de hidratación, se obtuvieron muy buenos resultados el año pasado”, dijo.

Añadió que este año será más caluroso que el anterior debido al incremento de la temperatura producto del calentamiento global, por lo que recomendó extremar precauciones como:

  • Evitar exponerse al sol entre las 11:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
  • Usar ropa de manga larga, fresca y de colores claros.
  • Mantenerse bien hidratados.
  • Estar atentos a síntomas como dolor de cabeza, mareo, náuseas, piel enrojecida o sudoración excesiva.

Finalmente, señaló que ante la sequía que se vive en el Estado, las personas suelen almacenar agua debido a la escasez de la misma, pero el hacerlo en contenedores destapados o mal manejados pueden ser criaderos de mosquitos o causar problemas estomacales, por lo que recomendó mantener el agua limpia y clorada y revisar que los contenedores se encuentren tapados.

Más información sobre salud: