OstokMazatlán, Sinaloa.– Más de 700 animales rescatados de diversas situaciones de maltrato y explotación serán trasladados desde el extinto Ostok Sanctuary en Culiacán hacia el nuevo BioParc El Encanto —aunque el proyecto ha sido presentado como una reserva de conservación— surgen dudas entre especialistas y ciudadanos sobre el cambio de enfoque en el manejo de estos animales.
Y es que, mientras que Ostok Sanctuary operaba como un centro de rescate y rehabilitación sin fines de exhibición pública, BioParc El Encanto incluirá amenidades turísticas y experiencias tipo safari, abriendo sus puertas a visitantes.
Esta transformación plantea interrogantes sobre la prioridad del bienestar animal frente al interés turístico.
El nuevo bioparque, desarrollado por la empresa Encanto Desarrollos, ocupará un terreno de 300 hectáreas y ha requerido una inversión de mil 200 millones de pesos.
Según su CEO, Raúl Ricardo Villavicencio, el espacio ofrecerá un hábitat adecuado para animales que no pueden reintegrarse a la vida silvestre, pero también integrará actividades de recreación y esparcimiento.
“El proyecto tiene un componente turístico importante”, reconoció Villavicencio.
Señalando que se busca atraer visitantes nacionales e internacionales y dinamizar la economía de comunidades aledañas como El Quelite, La Noria y Mazatlán.
Sin embargo, la inclusión de recorridos y visitas abiertas al público contrasta con la filosofía de rescate y no exhibición con la que nació Ostok Sanctuary, lo cual abre un debate sobre si los intereses turísticos podrían terminar desplazando el enfoque de protección animal.
El traslado de los animales ya está en marcha y se espera que la inauguración del parque se concrete en el mes de agosto.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.