Culiacán, Sinaloa.- A 35 años del asesinato de la doctora Norma Corona Sapien, familiares, amigos y defensores de derechos humanos se reunieron este miércoles en el cenotafio en su honor para recordar su legado como una de las figuras más importantes en la defensa de los derechos humanos en Sinaloa.
En el cenotafio, ubicado en el lugar donde fue asesinada el 21 de mayo de 1990, por la calle Ignacio Zaragoza, en Culiacán, se colocó una ofrenda floral y los presentes pronunciaron palabras evocando su lucha incansable como maestra, activista, abogada y fundadora de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa (CDDHS).
“En esta ocasión penosamente tenemos que decir que no hemos cumplido”, expresó Leonel Aguirre Meza, presidente de la CDDHS, al reconocer en su mensaje que a pesar de los años, las condiciones de violencia e impunidad persisten en la entidad, y en los últimos meses se han acrecentado.
Indicó que las y los defensores de derechos humanos continúan en la lucha por defender la justicia y la dignidad humana, tal y como Norma Corona lo hizo hasta el último día de su vida.
“Aquí estamos en la lucha, ante Norma lo decimos, sus ideales, su obra, su trayectoria de vida como maestra, como defensora de derechos humanos, como líder social, pues está impregnando cada punto de Sinaloa”, señaló.
Carlos Fernando Corona Sapien, hermano de Norma Corona, expresó que su hermana continúa siendo una luz en medio de la oscuridad, y pidió a los presentes no solo recordar su muerte, sino rememorar su trayectoria y entereza, pues Norma Corona nunca titubeó ante la injusticia.
“Fue más allá que una abogada, que una persona ética, fue una persona luchadora incansable, fue como un símbolo de esperanza para aquellos que buscan la justicia en medio de un país marcado aún, todavía, por la impunidad.
Su legado es para todos nosotros. Su legado es no callar, seguir construyendo un país más justo, más libre, más humano, luchar por esos ideales. Hoy solo les pido que no recordemos tanto su muerte, sino que recordemos y celebremos su vida, su convicción, su ejemplo para todas las generaciones”, dijo.
Finalmente, Óscar Loza Ochoa, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), mencionó que el 35 aniversario de la muerte de Norma Corona llega en medio de una crisis complicada, prolongada y difícil en el que los retos vuelven a ser tan grandes como en el momento de su fallecimiento.
De esta manera los presentes homenajearon la labor de Norma Corona e hicieron el llamado y compromiso a seguir con la lucha que ella encabezó.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.