Culiacán, Sin.- Luego de que ESPEJO documentara que Elizabeth Ramírez Tirado llegó al Congreso del Estado como suplente de su esposo, el diputado con licencia Juan Carlos Patrón Rosales, la legisladora rompió el silencio y negó que su nombramiento sea un caso de nepotismo.
“La ley no es retroactiva”, declaró Ramírez, entrevistada sobre su arribo al Legislativo con un salario neto superior a los 100 mil pesos mensuales. “Yo tengo mi camino político desde mucho antes de 2006, con el ahora nuestro cabecita de algodón Andrés Manuel”.
Según la diputada, su trayectoria incluye haber sido regidora en Concordia entre 2011 y 2013, así como su participación en diversas campañas de Morena, incluyendo las del gobernador Rubén Rocha Moya y la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.
“He estado avanzando y haciendo el recorrido, coordinando grupos de mujeres, jóvenes y adultos. Tengo bastante camino recorrido”, afirmó.
Para Ramírez Tirado, las acusaciones de nepotismo no necesariamente implican una falta, ya que para ella el nepotismo hay maneras de manejarlo, es cuestión de perspectiva y de preguntar, minimizando así la polémica.
El relevo familiar sigue generando reacciones
Este es uno de los dos casos recientes de suplencias con vínculos familiares directos en el Congreso sinaloense. El otro es el de Hólincer Castro Marañón, primo del exdiputado Genaro García Castro, quien dejó el cargo en medio de señalamientos por presuntas irregularidades en el arrendamiento de vehículos durante su gestión en Ahome.
Ambos suplentes llegaron al Legislativo con salarios que rebasan los 100 mil pesos mensuales, además de apoyos para gestión legislativa.
¿Qué dice la ley?
Aunque hoy no existe una norma que prohíba este tipo de nombramientos, el Congreso de la Unión ya aprobó reformas para impedir el “nepotismo electoral”, mismas que fueron avaladas por el Congreso de Sinaloa el pasado 5 de marzo. A partir de 2030, ninguna persona podrá postularse a un cargo de elección si es familiar directo de quien ya lo ocupa o lo haya ocupado en los tres años previos.
MÁS SOBRE EL CONGRESO:
- Anuncia Serapio Vargas primer programa estatal de apoyo a cañeros en Sinaloa
- Van por rescate de iniciativas laborales que están en la “congeladora” en Sinaloa
- Exigen respeto a la memoria de los desaparecidos y mayor compromiso del Estado en las búsquedas
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.