Culiacán, Sinaloa.- Jesús Maria, Las Tapias, Sanalona y Tepuche son unas de las siete sindicaturas que la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC) ha estado atendiendo con apoyos hidráulicos, debido a la sequía que azota al estado.
Según el gerente de la JAPAC, Roberto Alfonso Zazueta Tapia, se han enviado pipas para atender las necesidades y problemáticas que la falta de agua genera en el día a día de las personas, —hasta el momento— 823 familias han sido beneficiadas gracias a esta acción.
Sin embargo, la demanda sigue creciendo. De acuerdo con Zazueta Tapia, se ha incrementado el número de pipas para abastecer a las comunidades, ya que pasaron de 26 a 28 las localidades que deben ser atendidas ante la escasez del líquido vital. Por esta razón, también se ha mantenido la frecuencia de los envíos, suministrando agua entre dos y tres veces por semana.
“Tenemos 10, incrementamos a 12 pipas ahorita. Incrementamos el número porque se nos subió el número de comunidades para atender mediante pozo”, comentó el gerente.
A continuación, se presenta un listado de las localidades atendidas durante el mes de mayo, así como el número de familias beneficiadas:
Imala
- Higueras de Tachinolpa: 16 familias
- El Melón: 14 familias
Alcaldía Central
- El Pochote: 21 familias
Tepuche
- Los Potreros de Arriba: 22 familias
- Los Potreros de Abajo: 25 familias
- La Laguna: 13 familias
- La Vainilla: 16 familias
- El Espejo: 12 familias
- El Caimán: 7 familias
- Paso del Norte: 18 familias
- Higuera Gorda: 8 familias
- Ojo de Agua: 6 familias
- La Mojonera: 6 familias
Tepuche es una de las zonas que recibe atención con mayor frecuencia por parte de la JAPAC. Su ubicación geográfica y clima seco la convierten en una de las áreas prioritarias para el abastecimiento de agua mediante pipas.
Jesús María
- Paredones: 20 familias
- Ayale: 25 familias
- Campanera: 14 familias
- La Nanchi: 12 familias
- La Cupla: 8 familias
- Higuera de Jesús María: 12 familias
- Peñasco: 20 familias
- Dos Arroyos: 38 familias
El Salado
- Higuera del Salado (sector): 25 familias
- El Salado (tres sectores): 345 familias
Sanalona
- La Puerta: 8 familias
- Monte Redondo: 8 familias
Las Tapias
- Nuevo Mundo: 104 familias
MÁS NOTAS SOBRE SEQUÍA:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.