Culiacán, Sinaloa.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Sinaloa busca que se le permita ingresar al penal de Aguaruto, en Culiacán, para constatar las condiciones al interior tras la balacera reportada este miércoles y el operativo realizado por fuerzas militares, donde se aseguraron armas largas.
Óscar Loza Ochoa, presidente del organismo, señaló que un visitador acudió esta mañana al centro penitenciario con la intención de verificar directamente la situación. “Esperemos que de veras las condiciones den para que podamos estar y que nos conste que las cosas estén como de deben de estar”, expresó.
A pesar de la versión oficial que niega la existencia de personas heridas o fallecidas, Loza Ochoa reconoció que persisten dudas entre la ciudadanía. “La información que tenemos es que no ingresó nadie herido al Hospital General, pero es obvio que esto deja dudas en mucha gente”, indicó.
Además, reveló que la CEDH recibió una queja por malos tratos ocurridos durante la revisión posterior al operativo, misma que ya fue canalizada a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
Sobre las reiteradas denuncias de ingreso de armas y objetos prohibidos al penal, Loza Ochoa sostuvo que se trata de un problema estructural y de corrupción que debe ser investigado por las fiscalías estatal y federal.
“Ya lo dijo un director del penal de años anteriores: El penal no tiene más que una puerta, decía. Por allí entra y por ahí sale todo. ¿De qué manera? Bueno, yo creo que lo debe investigar la la Fiscalía General del Estado, ¿no?”, afirmó.
El ombudsman no descartó la posibilidad de emitir una recomendación general, especialmente por las condiciones físicas del penal, que tiene más de medio siglo de antigüedad y, según dijo, podría facilitar el ocultamiento de objetos prohibidos. “Sencillamente penales como el de Culiacán que se consideran de mediana seguridad, no tienen el perfil para tener allí a a personas que tienen un perfil de peligrosidad alto”, sostuvo.
El titular de la CEDH también criticó la falta de comunicación por parte de las autoridades responsables de seguridad.
“La confianza que puede darse a la autoridad, más en momentos críticos, es que haya transparencia”, declaró. “No basta con operativos; hace falta que nos digan con claridad qué está sucediendo”.
Pese a la gravedad del caso, Loza Ochoa aclaró que la Comisión ha mantenido presencia continua en el penal a través de personal especializado. “Al menos una vez por semana, un visitador acude a revisar las quejas de los internos. No ha pasado semana sin presencia de la CEDH”, afirmó.
Finalmente, respaldó las voces que exigen trasladar a los internos federales a centros penitenciarios de competencia nacional, como lo ha propuesto el Consejo Estatal de Seguridad Pública. “Es una demanda vieja y lógica: la Federación debe hacerse cargo de sus presos”, concluyó.
Este miércoles un enfrentamiento armado al interior del Penal de Aguaruto. Según testigos, el episodio duró más de media hora y fue un enfrentamiento entre personas privadas de la libertad y personal del penal. Al informar sobre lo sucedido, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPE) reportó el hallazgo de un túnel en construcción, el decomiso de teléfonos, armas largas y drogas y ninguna persona herida ni asesinada.
Sin embargo, familiares de personas recluidas en el plantel reclaman que no se les ha dado razón de sus seres queridos.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.