Culiacán, Sinaloa.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) volvió a rechazar la solicitud del Gobierno de Sinaloa para declarar estado de desastre por sequía severa, lo que ha obligado a la administración estatal a buscar alternativas.

El gobernador Rubén Rocha Moya planteará directamente el tema a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su próxima visita a Guasave, informó Roy Navarrete Cuevas, director del Instituto Estatal de Protección Civil.

Constancia de acuerdo enviado por el Gobierno de Sinaloa a la federación.

“Otra vez fue rechazada, pero nosotros lo hemos hecho en tiempo y forma, con los indicadores que se deben presentar”, declaró Navarrete. Agregó que, aunque Conagua no consideró válidos los criterios técnicos presentados, el estado continuará con su insistencia por otras vías.

La solicitud más reciente fue enviada el 14 de abril de 2025, después de que en diciembre de 2024 la dependencia federal negara la primera petición. De acuerdo con Protección Civil, la declaratoria es fundamental para acceder a recursos que permitan enfrentar los costos por distribución de agua en pipas, perforación de pozos y mantenimiento de sistemas de abastecimiento.

Solicitud de corroboración emitida por el Gobierno del Estado.

Actualmente, 13 municipios presentan afectaciones graves por la falta de agua, entre ellos Choix, El Fuerte y comunidades de Badiraguato, los cuales han sido atendidos con estrategias emergentes.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, calificó como “caso cerrado” el proceso con Conagua, pero aseguró que el Gobierno estatal no ha cesado en su labor para mitigar los efectos de la sequía.

Solicitud extraordinaria realizada por el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya.

“El tema de la declaratoria está sujeto a reglas de operación. Se hizo la solicitud en diciembre, como lo marcan las normas, pero la respuesta federal fue negativa. Aun así, seguimos trabajando”, afirmó.

Entre las acciones emprendidas, detalló el traslado de pipas, perforación de pozos y entrega de agua embotellada en comunidades críticas. Dijo también que se mantendrán atentos para actuar en tiempo y forma conforme avance la temporada.

Aunque sin declaratoria oficial, la sequía en Sinaloa ya impacta de manera directa a miles de familias, por lo que la presión ahora se trasladará a Palacio Nacional.

 

MÁS SOBRE SEQUÍA: