Culiacán, Sinaloa.- El profesor Marco César Ojeda, perteneciente al Movimiento UAdeO para la Defensa de la Verdadera Autonomía, denunció que el nuevo Reglamento del Personal Académico, impulsado por el rector, Pedro Flores Leal y aprobado por el Consejo Universitario, violenta los derechos de las y los trabajadores que pertenecen al Movimiento o que han ejercido su derecho de petición.

El docente indicó que este nuevo reglamento aprobado el día miércoles 21 de mayo, excluye de cualquier proceso escalafonario de mejora salarial y profesional a todo docente que haya interpuesto algún recurso de petición a la universidad.

Ya  que al artículo 59 se le agregó la fracción IV que señala “Quienes tengan controversias jurídicas ante instancias: jurisdiccionales, administrativas, electorales, fiscales, laborales o procedimientos vigentes de o en contra de la universidad”.

De acuerdo con el representante del Movimiento, este nuevo reglamento es una muestra de cómo el rector se encuentra tomando represalias contra los docentes críticos o contra aquellos que interpongan alguna solicitud ante los órganos del Estado con relación a reclamos o peticiones hacia la universidad.

Además, indicó que con ello, se está violentando el artículo octavo de la Constitución que señala que los funcionarios y empleados públicos respetarán el ejercicio del derecho de petición, siempre y cuando ésta se formule por escrito, de manera pacífica y respetuosa.

“La UAdeO no puede castigar a los docentes por ejercer ese derecho que les garantiza la Constitución, por lo que no debe excluirlos de las convocatorias de basificación, recategorizaciones o nombramientos, como lo aprobaron ayer Pedro Flores y sus consejeros en el artículo 59, fracción IV del nuevo reglamento académico”, dijo.

De hacerlo así, agregó, Pedro Flores estará utilizando un proceso académico como un instrumento de represión política contra docentes que han demandado transparencia, rendición de cuentas y respeto a la legalidad en la UAdeO.

“Es reprimir, castigar a todo aquel docente que ha luchado por un cambio (…) que ha interpuesto solicitudes de acceso a la información pública, de transparencia y rendición de cuentas ante la Auditoría Superior del Estado, es decir, que ha sido los causes institucionales que prevén nuestras leyes”, dijo.

El maestro recordó que las y los integrantes del Movimiento han colocado demandas ante la ASE por el llamado “edificio de cartón” de Rectoría de la UAdeO de Los Mochis, por lo que el nuevo reglamento aprobado estaría afectándolos para buscar una mejora profesional dentro de la universidad.

Ante esto, dijo que estarían avanzando a través de dos vías para que se remueva lo aprobado: por la vía política, a través del diálogo con la comunidad universitaria y la directiva; y por la vía legal, a través de un amparo, el cual se aplicará en caso de que este reglamento se convierta en un impedimento para acceder a sus derechos laborales.

Más información sobre educación: