Culiacán, Sinaloa.– Luego del enfrentamiento armado registrado al interior del penal de Aguaruto, en Culiacán, el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil fue cuestionado sobre la posibilidad de que armamento de alto calibre esté ingresando a los centros penitenciarios y circulando por la capital sinaloense.
Reconoció que el tráfico de armas es una problemática real que afecta a la ciudad, aunque insistió en que se trata de un fenómeno de alcance internacional.
“El tráfico de armas no es exclusivo de Culiacán. Es un tema global que vemos en muchas ciudades y países del mundo, donde circulan armas de alto poder de forma ilegal y clandestina. Desafortunadamente, también somos parte de este problema”, señaló.
El enfrentamiento dentro del penal —registrado el miércoles 21 de mayo— reavivó preocupaciones sobre los controles de seguridad en los centros de reclusión, así como sobre la efectividad de los métodos para frenar el ingreso de armamento prohibido.
Según una nota de Revista Espejo, de enero a la fecha se han encontrado:
-5 fusiles
-18 pistolas
-3 granadas
Así como otros objetos peligrosos y prohibidos —machetes, hachas, cartuchos de diferentes calibres, módems, dosis de presunta cocaína y marihuana, entre otros— dentro del penal.
En ese sentido, Gámez Mendívil explicó que existen esfuerzos conjuntos entre el gobierno federal y países vecinos para combatir el tráfico de armas hacia México.
“Todos los días hay resultados: se decomisan armas, hay detenidos, hay controles. Pero también es cierto que el número de armas en las calles sigue siendo muy alto”, dijo.
El presidente municipal subrayó que el Ayuntamiento no tiene competencia directa en delitos como el tráfico de armas ni en el manejo de los penales, lo cual corresponde a los gobiernos estatal y federal.
“Nuestra función es brindar servicios públicos, obras, temas educativos, y coadyuvamos en la seguridad en coordinación con las otras instancias”, aclaró.
Los hechos en el penal de Aguaruto se suman a una serie de incidentes violentos que han encendido las alarmas en la capital sinaloense, donde las armas de uso exclusivo del Ejército, portadas por civiles, continúan siendo motivo de preocupación entre la ciudadanía.
MÁS SOBRE EL ENFRENTAMIENTO EN EL PENAL DE AGUARUTO:
- “Todavía ando temblando”: testimonio de una madre que fue a visitar a su hijo al penal de Aguaruto, Culiacán
- CEDH busca acceder a penal de Culiacán tras balacera de este miércoles
- Continúa revisión en el penal de Aguaruto: suspenden visitas este jueves
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.