Culiacán, Sinaloa.- Problemas familiares y la inseguridad que se vive en Sinaloa se encuentran influyendo en la permanencia de las y los estudiantes dentro de las aulas del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa (COBAES), reconoció su director Santiago Inzunza.
Sin embargo, aseguró que el nivel de abandono escolar se mantiene en alrededor del 5%, lo cual es un nivel bajo en comparación a la media nacional y otras instituciones en el Estado.
“Está dentro de los límites, es una deserción del 5%, la que tenemos en COBAES, que incluso está por debajo de otras instituciones en el Estado, muy debajo de la media nacional que es el 10, 12 por ciento”, dijo.
Explicó que hay un departamento de orientación educativa que le da seguimiento a estos casos e identifica cuáles son las causas por las que las y los estudiantes se ven en la necesidad de detener sus estudios en el nivel medio superior.
“Hay otras causas, tipo social que pueden repercutir, problemas familiares, incluso el problema de la inseguridad que ha habido. Pero no tenemos de manera precisa para decir que porcentaje se debe en cada una de ellas, al menos no en COBAES”, dijo.
En cuanto a las causas económicas que podrían propiciar el abandono escolar, el director de COBAES mencionó que están prácticamente resueltas por las becas escolares Benito Juárez que reciben los estudiantes.
Finalmente, mencionó que a pesar del clima de inseguridad que se vive en Sinaloa, todos los planteles escolares pertenecientes a COBAES se encuentran abiertos y trabajando de manera normal, salvo dos planteles que están en Concordia y Rosario, en la sierra, que alternan clases presenciales y virtuales dependiendo de la situación que se presente en la zona.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.