Culiacán, Sin.- El calor no cede. En Sinaloa, la onda de calor continúa marcando la jornada de este viernes con temperaturas extremas que, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podrían escalar hasta los 45 °C en distintos puntos del estado.
Aunado a las altas temperaturas, se prevén rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora, lo que, combinado con la sequedad del ambiente, incrementa considerablemente el riesgo de incendios forestales y urbanos. Esta condición también puede derivar en tolvaneras, caída de árboles y anuncios publicitarios, principalmente en zonas urbanas y tramos carreteros.
El pronóstico indica que no se esperan lluvias para este día, y el cielo permanecerá medio nublado. El ambiente será caluroso desde las primeras horas, tornándose muy caluroso hacia el mediodía y la tarde, especialmente en los municipios del centro y norte de la entidad.
El Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa emitió un llamado urgente a la ciudadanía para mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, sobre todo entre las 11:00 y las 16:00 horas, y no realizar quemas agrícolas o de basura, ya que podrían salirse de control con las rachas de viento.
Asimismo, se recomienda no dejar niños, adultos mayores o mascotas dentro de vehículos estacionados, aun por periodos cortos, y estar atentos a los reportes oficiales para evitar la propagación de rumores o noticias falsas.
Panorama nacional: lluvias intensas en el sur, calor extremo en el norte y centro
Mientras Sinaloa sigue bajo la onda de calor, el Servicio Meteorológico Nacional, fuente oficial del Gobierno de México, advirtió sobre lluvias intensas en Oaxaca y Chiapas, así como precipitaciones fuertes en estados como Guerrero, Veracruz, Jalisco, Michoacán y Puebla.
Además, se mantiene el ambiente muy caluroso en gran parte del país, especialmente en entidades como Sonora, Chihuahua, Durango, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Yucatán, donde las temperaturas también podrían superar los 40 °C.
Una línea seca sobre el norte del país provocará vientos intensos con posibles torbellinos en Chihuahua y Coahuila. Por la tarde, se espera el arribo de una onda tropical al sur de la península de Yucatán, lo que podría incrementar la inestabilidad atmosférica en la región.
Clima extremo, alerta activa. México enfrenta un viernes con contrastes: lluvias que amenazan con deslaves en el sur y un calor abrasador que no cede en el norte y occidente. Sinaloa, en medio de esta realidad, debe actuar con responsabilidad para evitar tragedias.
MÁS SOBRE SINALOA:
- ¿Quién fue realmente “La Perris”?, abatido en Navolato y buscado por EE.UU
- La discriminación cotidiana e invisible afecta a jóvenes LGBT+ en Sinaloa, señala investigadora
- La Fiesta de la Pitahaya: una tradición indígena que resurge en Sinaloa
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.