Mazatlán, Sin.- No hay ciudad sin el trabajo invisible que hacen las mujeres. Mucho menos sin el que realizan desde los servicios públicos. Por eso, este viernes, el Gobierno de Mazatlán reconoció a las mujeres y mamás que forman parte del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento (STASAM), con un evento que intentó hacer justicia simbólica al esfuerzo que sostienen día con día.

Secretaria General del STASAM, Laura Elena Tirado Aguilar.

La celebración tuvo lugar en el Salón Ramón Partida Sandoval, donde las trabajadoras sindicalizadas compartieron comida, música en vivo y una rifa de regalos. Más allá del festejo, el acto fue un recordatorio del papel clave que juegan las mujeres en la estructura de lo público.

“El municipio camina gracias a su trabajo, a su compromiso, a su entrega. Ustedes son el motor de las familias y de Mazatlán”, expresó el Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, quien asistió en representación de la presidenta municipal, Estrella Palacios Domínguez.

El mensaje no fue menor: en una estructura institucional donde las decisiones suelen estar masculinizadas, este gesto significó visibilizar a quienes no solo cumplen jornadas laborales, sino también dobles y triples turnos desde el ámbito doméstico.

El encuentro contó también con la presencia de regidoras y regidores como Martín Ochoa López, My-Lai Quintero Beltrán, Wendy Liliana Barajas Cortés y Felipe Parada Valdivia, así como de la Secretaria General del STASAM, Laura Elena Tirado Aguilar, quien ha impulsado la defensa de los derechos laborales de las trabajadoras.

En un contexto nacional donde los derechos de las mujeres trabajadoras todavía enfrentan desafíos, como la brecha salarial, la sobrecarga de cuidados o el acoso laboral, reconocerlas en lo local es un paso necesario, aunque no suficiente, hacia la dignificación de su labor.

 

MÁS SOBRE MAZATLÁN: