Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó las recientes acciones y declaraciones por parte de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes, dijo, ya plantean lo mismo que la derecha, al hacer llamados a boicotear la elección del Poder Judicial.

Durante su conferencia matutina de este lunes 26 de mayo, la mandataria federal fue cuestionada sobre el anuncio que hicieron integrantes de la CNTE el domingo, sobre su plan de llevar a cabo protestas frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

Al respecto, Sheinbaum planteó que dichas acciones no tienen sentido, al señalar que no hay relación entre las demandas de las y los profesores con el INE y la elección judicial que se celebrará este domingo 1 de junio.

“Qué curioso, plantean ir al INE. Yo me pregunto: ¿qué tiene que ver la demanda de la derogación de la Ley del Issste 2007 con el INE? Ahora ya plantean lo mismo que la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo, ahí se los dejo para su análisis”, comentó la titular del Ejecutivo federal.

Las declaraciones de la Presidenta se dan a raíz de que dirigentes de la CNTE revelaron el fin de semana que llevarán a cabo una jornada de protestas este lunes en diferentes puntos de la Ciudad de México, incluidas las oficinas del INE, ante la negativa de Sheinbaum por reunirse con ellos y atender sus demandas.

Al considerar que la mandataria rompió su palabra al cancelar el diálogo y la negociación con la Coordinadora, “se cancela la posibilidad de ir encontrando una alternativa de solución a este conflicto, que ha ido escalando frente al incumplimiento del Gobierno”, señaló Filiberto Frausto, profesor de la sección 34 de Zacatecas.

Segob y SEP presionan por solución

Ante los amagues de la CNTE por continuar sus movilizaciones en la capital, la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública reiteraron ayer el llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al diálogo con la Coordinadora, en un esfuerzo por solucionar el paro magisterial que mantiene sin clases al siete por ciento de los planteles educativos en el país.

Las dependencias federales destacaron la necesidad de continuar con las mesas de trabajo para garantizar que las escuelas retomen actividades sin mayores contratiempos, permitiendo que niñas y niños concluyan el ciclo escolar en condiciones adecuadas.

“Es de la mayor importancia continuar con las mesas de trabajo y que el magisterio pueda regresar a sus comunidades; que las escuelas reinicien clases a la brevedad y preparen el cierre del ciclo escolar sin contratiempos, para no afectar a niñas y niños por el paro en alrededor de siete por ciento de los planteles”, señaló Gobernación en un comunicado.