Esta mañana de martes 27 de mayo, el presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, anunció una nueva inversión de 5.2 mil millones de dólares (100 mil millones de pesos) en México hasta 2030. Esto, en el marco de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales 2025 del banco español en territorio nacional.
Durante el anuncio, Torres celebró buenos resultados para la institución en 2024, destacando que en México tuvieron un aumento en la actividad crediticia del 17%, superior al aumento promedio global de 14.3%.
La inversión en México de 5.2 mmdd anunciada por BBVA para el periodo 2025-2030 supera con creces la inversión ejercida del periodo 2019-2024, que alcanzó cerca de 4.7 mil millones, según información de la compañía. El aumento es de alrededor de 10%.
Con todo, no escapó a la discusión la incertidumbre que hoy plaga a las previsiones económicas, producto de la impredecible y errática política de comercio exterior estadounidense. Las preocupaciones asociadas con irrupciones en el comercio exterior se han convertido en uno de los principales riesgos percibidos para la economía mexicana, según han venido mostrando las encuestas mensuales a expertos del sector privado publicadas por Banxico.
Ante esta situaciónes, Torres se dijo confiado en que México sería capaz de fortalecer su mercado interno y proteger el empleo pese a los choques políticos con nuestro mayor socio comercial.
“Esto habla de confianza en la perspectiva que tienen en nuestra economía, decisión de aumentar la presencia del banco a nivel país”, dijo el secretario de economía, Marcelo Ebrard, en una declaración recogida por Bloomberg.
En 2024, el sector de servicios financieros y seguros ocupó el segundo lugar entre las fuentes de Inversión Extranjera Directa en México, solo detrás de las industrias manufactureras. El rubro aportó 5.9 mil millones en dicho año, de acuerdo con información de la Secretaría de Economía.
Este anuncio de inversión se suma a las declaraciones de intención de otras compañías, como Walmart o Microsoft, de invertir en el mediano plazo en México.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.