Culiacán, Sinaloa.– El próximo 5 de junio, el Teatro MIA de Culiacán será sede de la tercera edición de SUMAfest 2025, un evento organizado por SUMA Sociedad Unida con el propósito de fomentar el liderazgo juvenil y fortalecer la cultura de paz entre adolescentes de los municipios de Culiacán y Navolato.

El encuentro reunirá a cinco escuelas expositoras y más de 20 planteles educativos asistentes, con la participación de aproximadamente 600 personas, en su mayoría estudiantes de secundaria, así como directivos escolares, autoridades educativas y aliados de la sociedad civil.

“Lo que buscamos es que los y las adolescentes se reconozcan como parte de un grupo que construye una cultura de paz. Queremos que dejen atrás esa visión aspiracional enfocada únicamente en el éxito material, y que en su lugar aspiren a una grandeza basada en el liderazgo, la construcción de entornos positivos y la acción colectiva. Se trata de que hagan equipo, que se encuentren entre ellos y que juntos generen un impacto positivo en su comunidad”, expresó Paola Espinosa, coordinadora ejecutiva del equipo Líderes de Paz.

Comentó para ESPEJO que el objetivo de SUMAfest, así como del proyecto Líderes de Paz, es que las y los jóvenes forjen y siembren valores como empatía, trabajo en equipo, responsabilidad, colaboración e inclusión desde la cooperatividad, a través de actividades, exposiciones e historias de otros líderes.

Historias como las de Ana Sofía, de la Secundaria General Número 9, y Emily, de la Escuela Secundaria Técnica Judith Gaxiola, dos jóvenes Líderes de Paz que han impulsado proyectos importantes dentro de sus planteles para promover la paz.

Ana Sofía (derecha) y Emily (Izquierda), dos jóvenes Lideres de Paz

Emily, por ejemplo, realizó un cortometraje titulado La historia de Eva, en el que abordó temas sensibles como el bullying. Aunque asegura que en su escuela no es un problema recurrente, es consciente de que no en todas las escuelas es así, lo que le dio una perspectiva más amplia sobre lo que implica ser una Líder de Paz.

“Mientras hacía todo esto, me di cuenta del apoyo que podía tener, y eso me abrió los ojos a muchas cosas sobre lo humano. Estar con mis compañeras me dio una idea de lo que puedo lograr, como animarme a hablar con más facilidad y, sobre todo, tener más confianza en mí misma”, expresó.

SUMAfest 2025 es, en palabras de sus impulsores, “una suma de esfuerzos” que busca demostrar que en Culiacán hay una juventud comprometida con construir un presente más justo, pacífico y lleno de oportunidades.

 

 

 

MÁS SOBRE CIUDADANÍA: