Culiacán, Sin.- Sinaloa atraviesa una de sus peores crisis agrícolas en décadas y podría perder el título de “granero de México” por primera vez en 34 años, advirtió la diputada local del PRI, Irma Guadalupe Moreno Ovalles. Esto, afirmó, traerá consecuencias directas en el precio de la tortilla, que podría superar los 30 pesos por kilo en las próximas semanas, además de generar inflación y escasez de otros productos alimentarios.

“La situación es alarmante. Estamos dejando de producir maíz en los volúmenes que históricamente posicionaron a Sinaloa como el principal estado productor del país. Hoy, con suerte, se alcanzarán 1.8 millones de toneladas, cuando antes superábamos los 5 millones”, dijo Moreno Ovalles.

La legisladora atribuyó esta caída no solo a la sequía que afecta a la entidad, sino principalmente a la falta de apoyo del gobierno federal hacia el sector agropecuario. Criticó la eliminación de 29 programas destinados al campo, la ausencia de créditos y el estancamiento presupuestal que, según precisó, lleva siete años sin incrementos significativos.

Diputada Irma Guadalupe Moreno Ovalles.

“Hablan de soberanía alimentaria pero van en sentido contrario. Los programas de sanidad e inocuidad alimentaria no han crecido, al contrario, se redujeron 25 por ciento respecto a 2018. Sinaloa ya no es prioridad”, enfatizó.

Moreno Ovalles también denunció que los precios actuales del maíz están por los suelos y que muchos productores no cuentan con contratos establecidos, lo que abre la puerta a la especulación y mayor incertidumbre en el mercado. A esto se suma la falta de pago de las coberturas 2024, lo que mantiene en la zozobra a productores del sur del estado, como en El Rosario.

La diputada lamentó que las recientes giras del gobierno federal hayan sido más de políticas que dé soluciones y reiteró que el verdadero rescate que necesita Sinaloa es en forma de apoyos reales al campo y acciones urgentes frente a la sequía.

“Si no hay un plan de emergencia, lo que sigue es una crisis alimentaria: subirá la tortilla, la carne escaseará, y vendrá una ola de inflación que afectará a todas las familias sinaloenses”, alertó.

 

MÁS SOBRE LA AGROINDUSTRIA EN SINALOA: