Culiacán, Sin.- Este domingo 1 de junio se vivió una jornada electoral histórica en México: por primera vez, la ciudadanía acudió a las urnas para elegir directamente a jueces y magistrados del Poder Judicial.

En medio de un ambiente tranquilo pero inédito, ESPEJO realizó un recorrido y converso con algunos ciudadanos con el fin de conocer los motivos que los llevaron a votar. Sus motivaciones fueron tan diversas como sus experiencias frente a las boletas.

Poca afluencia registraron algunas casillas en la capital sinaloense.

Hermelinda Valles Valenzuela, de 82 años, decidió participar por pura curiosidad, impulsada por el deseo de vivir una experiencia nueva “en el ocaso” de su vida.

“Todo tenemos que probar”, dijo. Para ella, esta elección representó una forma de autonomía: “Mi hija me preguntó ‘¿por qué no me dijiste?’, y le contesté que quería ir sola. Toda mi vida me han acompañado, pero uno también quiere moverse solo”.

Otros, como Omar Arias, quien se desempeñó como observador electoral, reflexionaron sobre la importancia del ejercicio democrático más allá del voto en sí.

Algunos ciudadanos venían listos para emitir su voto en compañía de su familia.

“Es la primera vez que en el México moderno se ausculta al pueblo para definir cómo se organizará el Poder Judicial. Si bien no hay coacción, la gente entra como si nada, tranquila; me parece un ejercicio válido para mejorar la impartición de justicia dentro de la justicia misma”.

Para Dolores López, la motivación fue más clara y directa: el hartazgo de la impunidad y falta de justicia que, a su parecer, impera en el país.

El voto es libre y secreto, aun así, hubo quienes nos comentaron que fueron obligados.

“Yo vengo para que haya un cambio en el Poder Judicial. La verdad, está muy corrompido todo el país, hay mucha impunidad y espero que esto cambie”, expresó con convicción.

Sin embargo, no todos salieron satisfechos o cómodos con la experiencia. Ramón Ortega se mostró abrumado por el proceso.

Eran poco los jóvenes que acudían a las casillas, el grueso de votantes hasta el momento está conformado principalmente por adultos mayores.

“Está bien difícil, son un montón de nombres. Pensé que sería más sencillo y quise venir a ver cómo sería, pero está complicado esto. Con razón se tarda un montón la raza votando”.

También hubo quienes llegaron con una orden a la votación. Una ciudadana que prefirió no identificarse explicó que acudió porque en su trabajo se lo ordenaron. Reconoció que no sabía quiénes eran las personas que marcó en la boleta, ni entendía bien de qué se trataba el ejercicio.

 

MÁS SOBRE ELECCIONES 2025: