Culiacán, Sinaloa.- Del 9 de septiembre a la fecha, 34 elementos de la policía han sido asesinados en Sinaloa a raíz de la crisis de violencia que se vive en la entidad, una “narcoguerra” generada por una confrontación interna del cártel de Sinaloa, de acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado.

La Fiscal, Claudia Zulema Sánchez Kondo, informó que de las 34 carpetas de investigación que se han abierto por el fallecimiento de elementos policíacos, no ha habido personas detenidas en flagrancia, pero se están preparando órdenes de aprehensión de posibles implicados.

“Las carpetas de investigación están en integración. Hasta este momento tenemos contabilizadas 34 carpetas de investigación atendiendo el fallecimiento de elementos policiacos ya sea policías estatales, municipales y de investigación”, dijo.

Varios de estos elementos policiales sufrieron ataques directos o fueron asesinados en el cumplimiento de su deber, y otros, han sido víctimas de desaparición forzada para luego ser encontrados asesinados, algunos, con mensajes en cartulinas.

Algunos de los policías que han sido asesinados durante la narcoguerra:

  • 12 de septiembre: Asesinan a Raúl Demetrio, ex Subdirector de la Policía Municipal de Culiacán, en la sindicatura Las Tapias.
  • 19 de septiembre: Asesinan a Jesús Eduardo Paredes, policía municipal y subinspector de la corporación de Mazatlán.
  • 25 de octubre: Dos policías municipales, un hombre y una mujer, son asesinados en Navolato mientras vigilaban la zona de San Pedro.
  • 10 de noviembre: Simón Malpica Hernández, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Mazatlán, es asesinado.
  • 12 de noviembre: Jesús “N”, ex comandante de la Policía Municipal y miembro del Grupo Jaguar, es asesinado en Mazatlán.
  • 20 de noviembre: Ramón Alberto, agente de la Policía Municipal de Culiacán, es hallado sin vida en Quilá tras desaparecer dos días antes.
  • 22 de noviembre: Benjamín “N”, ex subdirector de la Policía Municipal, es asesinado en un restaurante en Culiacán. Dos personas más fallecen en el ataque.
  • 25 de noviembre: Juan Ramón “N”, ex Secretario de Seguridad Municipal de Mazatlán, es asesinado.
  • 28 de noviembre: Francisco Javier “N”, comandante de la Policía Estatal Preventiva, es hallado sin vida en la carretera La Costerita, al sur de Culiacán.
  • 28 de noviembre: Héctor Gabriel “N”, Policía Municipal de Culiacán, es asesinado en la comunidad El Quemadito.
  • 30 de noviembre: Francisco Alejandro “N”, del Grupo Linces de la Policía Municipal de Mazatlán, es asesinado.
  • 3 de diciembre: Juan Pablo, Policía Municipal de Navolato, es encontrado sin vida en San Pedro.
  • 6 de diciembre: Un policía estatal es asesinado cerca del Aeropuerto Internacional de Culiacán mientras patrullaba con otros cuatro agentes, quienes resultaron heridos.
  • 7 de enero de 2025: Juan Carlos Vázquez Ayala, comandante de la Policía Municipal de Culiacán, es asesinado a balazos mientras se dirigía a su trabajo.
  • 23 de enero de 2025: Dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán fueron asesinados a balazos frente a las instalaciones del Parque Culiacán 87.  Las víctimas fueron identificadas como Ojeda Merino Isidro y Medrano Barraza Jasiel.
  • 2 de febrero de 2025: Ismael, de 30 años de edad, se desempeñaba como elemento de la Policía Municipal de Culiacán. Fue localizado sin vida en la carretera Culiacán-Eldorado, acompañado de una cartulina. Previamente habría sido privado de la libertad en su casa.
  • 5 de febrero de 2025: Un elemento de la Policía Municipal de Culiacán fue localizado sin vida. Se informó que la persona había concluido su turno de trabajo y se encontraba de descanso cuando fue encontrada.
  • 2 de marzo de 2025: Petra Emilia, Joel Alberto y Ezequiel fueron localizados sin vida con signos de tortura e impactos de bala. Los tres policías municipales asignados a la sindicatura de Costa Rica habían sido secuestrados mientras atendían un reporte ciudadano.
  • 15 de marzo de 2025: Un agente de la policía municipal fue asesinado a balazos en Culiacán dentro de su vivienda ubicada en la colonia Progreso.
  • 15 de abril de 2025: José Adolfo, policía municipal de Culiacán, de 25 años de edad, fue asesinado a balazos durante un ataque a la base de la corporación en la colonia Los Huizaches. Tenía apenas un año activo en la corporación.
  • 7 de mayo de 2025: José Ambrosio y Osvaldo Leyva, policías asesinados mientras se encontraban en una taquería en la colonia Pradera 6, en el puerto de Mazatlán.
  • 8 de mayo de 2025: Pedro Antonio, de 45 años de edad, perdió la vida en un hecho de violencia ocurrido en al colonia 10 de Mayo. Contaba con una trayectoria de 12 años al servicio de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) de Culiacán.
  • 6 de junio de 2025: Jorge Humberto, policía de Culiacán, perdió la vida en un ataque armado mientras se encontraba en servicio.
  • 8 de junio de 2025: Un policía estatal fue asesinado en el municipio de Navolato, mientras se encontraba en una “careada” ubicada en el patio de una vivienda. Su hijo de 5 años también resultó herido durante el hecho.

Estos asesinatos están ligados a la disputa entre organizaciones del crimen organizado, quienes además de luchar por el control de la región, están apuntando directamente contra las instituciones encargadas de garantizar la seguridad.

Más información sobre la narcoguerra: