Culiacán, Sinaloa.— En un mensaje cargado de visión histórica y perspectiva regional, el gobernador Rubén Rocha Moya expresó su respaldo al Plan México presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y celebró que Topolobampo haya sido incluido como uno de los polos estratégicos de desarrollo económico.
En el marco de la conferencia presidencial conocida como “La Mañanera del Pueblo”, Rocha Moya subrayó que la ubicación geográfica del puerto, conectado por mar, tierra, aire y ferrocarril, lo convierte en un punto logístico clave para la industrialización del norte del país, especialmente en el sector agropecuario.
“Topolobampo se vincula con un extraordinario valle, el del Fuerte, que abastece buena parte de las aspiraciones agroindustriales del país. Tenemos conectividad, infraestructura y vocación productiva”, sostuvo.
Entre las inversiones ya aterrizadas, el mandatario estatal destacó dos: una relacionada con la producción de fertilizantes y otra con el desarrollo de metanol verde a cargo de MEXINOL, empresa que invierte 3 mil 600 millones de dólares en lo que será, según dijo, la planta más grande del mundo en su tipo.
“Se trata de una apuesta por energías limpias, cero contaminantes y con potencial de tracción para atraer más capitales”, indicó.
Sin embargo, más allá del discurso económico, Rocha Moya puso énfasis en el componente social del desarrollo. Afirmó que el gobierno estatal tiene el compromiso de impulsar un plan de bienestar específico para los pueblos originarios de la región, principalmente de la etnia mayo-yoreme, que habitan los municipios de Ahome, El Fuerte y Choix.
“Queremos que la riqueza detone en bienestar regional, que llegue a las comunidades y pueblos que históricamente han quedado fuera del desarrollo”, puntualizó, haciendo hincapié en políticas que incluyan salud, educación y empleo para los pueblos indígenas del norte de Sinaloa.
Con este posicionamiento, el gobernador enfatizó que la inclusión de Topolobampo en el Plan México no solo representa una oportunidad logística e industrial para Sinaloa, sino también la posibilidad de saldar deudas históricas con las comunidades originarias de la región.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.