Concordia, Sinaloa.- Una presa de residuos mineros a cargo de la empresa Metales Rosmex se desbordó en el municipio de Concordia generando afectación al ecosistema.

Roy Navarrete Cuevas, director estatal de Protección Civil, confirmó el suceso que fue provocado por las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de este lunes.

Además, señaló que la empresa responsable está obligada a realizar los trabajos de remediación en la zona.

“La empresa tiene la obligación de retirar esos jales”, señaló.

El desbordamiento ocurrió a unos cuantos metros de un arroyo cercano a “Agua Calientita”, en el municipio de Concordia, por lo que el material contaminante podría alcanzar el cuerpo de agua, generando un mayor daño a la flora y fauna de la región.

A raíz del suceso, el Ayuntamiento de Concordia convocó a una reunión del Consejo Municipal de Protección Civil, mientras que autoridades de Protección Civil y CONAGUA se encuentran en la zona evaluando los años.

El funcionario asegura que los materiales vertidos no contendrían sustancias peligrosas como cianuro, por lo que no serían tan agresivos para el entorno natural.

Sin embargo, hasta el momento no se ha informado de sanciones a la empresa ni se han precisado los niveles de contaminación.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acudirá a la zona a evaluar la afectación ambiental este martes.

¿Qué son las presas de jales?

Las presas de jales son estructuras que almacenan residuos mineros como lodos y sustancias químicas. Cuando fallan, el material puede contaminar suelos, arroyos y afectar la flora y fauna en gran escala.

Entre los riesgos ambientales de un desbordamiento de presa de jales se encuentran:

  • Contaminación acuática por tóxicos en el agua que pueden afectar la vida acuática y el consumo humano.
  • Alteración de suelos y vegetación debido a que los minerales y metales pesados pueden alterar los sueños volviéndolos estériles o tóxicos.
  • Impacto en fauna local, principalmente peces, anfibios.

Más sobre Medio Ambiente: