La madrugada del lunes, el hallazgo de una camioneta con 16 cuerpos sin vida debajo de un puente en la carretera México 15, junto a otros 4 cuerpos colgados de la misma estructura, marcó uno de los episodios más crudos registrados recientemente en Culiacán. El hecho, ocurrido apenas al inicio de la semana, tuvo repercusiones inmediatas en la actividad y movilización de personas en la ciudad.
Guadalupe Zavala Yamaguchi, presidenta de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en Culiacán, confirmó a Revista Espejo que dicho suceso se tradujo en afectaciones extraordinarias a la afluencia de visitantes en las principales plazas comerciales, de acuerdo con reportes de los agremiados a la cámara que encabeza. Esto, aunado con la baja de ventas proyectada por el inicio del periodo vacacional, se perfila para conformar un golpe contundente para el comercio local.
Óscar Sánchez coincide con la valoración. El líder del Frente Civil Primero Culiacán considera que existe una marcada reducción en la circulación de personas en centros comerciales cuando se presentan hechos violentos de alto impacto, como el de la mañana del lunes.
Durante junio, Culiacán ha enfrentado una escalada en los hechos delictivos, incluidos enfrentamientos urbanos casi diarios, bloqueos carreteros y dos riñas al interior del penal de Aguaruto que dejaron cuatro internos muertos en total. Esto, en una continuación de la crisis delictiva y de violencia que se vive en Sinaloa desde septiembre de 2024.
Exigencias del sector privado siguen sin resultados visibles.
El pasado 18 de junio, el Consejo Intercamaral de Culiacán, integrado por las principales cámaras y asociaciones del sector privado de la capital sinaloense, había emitido un pliego petitorio al gobernador Rubén Rocha Moya en el que exigía una revisión urgente a las estrategias de seguridad. A juicio del organismo, las medidas actuales han sido insuficientes para contener la crisis.
En dicho documento se hacía énfasis en la necesidad de reforzar acciones para reducir homicidios, robo de vehículos y robo a comercio, delitos con fuerte impacto para la percepción de seguridad de la población, mismos que han visto un repunte durante el periodo violento.
Sin embargo, pese a las reuniones sostenidas con el ejecutivo estatal, líderes empresariales como Zavala y Martha Reyes, presidenta de la Coparmex Culiacán, coinciden en que no ha habido avances sustantivos.
Más información sobre seguridad en Culiacán:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.