Ciudad de México.— Para la senadora sinaloense Paloma Sánchez, el gobierno de Morena ha renunciado por completo a la pacificación del país y ha optado por militarizar la seguridad pública como medida permanente, al aprobar una reforma que transfiere el control total de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
Desde tribuna, la legisladora del PRI sostuvo que la militarización es el reconocimiento tácito del fracaso de la estrategia de seguridad del actual gobierno.
“Morena ve un México donde las balaceras, las masacres, los asaltos en carreteras y los desplazados son algo normal”, advirtió.
Recordó que en Sinaloa, tras casi diez meses de recrudecimiento de la violencia, más de 1 mil 600 personas han sido asesinadas y al menos 1 mil 640 están desaparecidas, sin que exista una respuesta efectiva del Estado.
“Los cuarteles crecen, pero la justicia no llega”, dijo la senadora ante el pleno, “Amanecimos con cuatro cuerpos colgados en el Puente del Seminario y 16 más en una vagoneta. Y sí, la Guardia Nacional llegó… pero solo a recoger los cadáveres”.
Sánchez también recordó el caso de Leidy y Alexa, niñas asesinadas por elementos del Ejército en Badiraguato el pasado 6 de mayo, al citar el testimonio del padre: “Iban rumbo a la escuela, no hubo advertencia. Solo balas”.
Criticó que Morena prometió una Guardia Nacional civil, profesionalizada y con control ciudadano, pero entregó una corporación bajo mando militar, sin transparencia, sin resultados y con aumento del 43 por ciento en denuncias por violaciones a derechos humanos. Además, denunció que el 70 por ciento de sus elementos no cuenta con certificación.
“Quieren darle todo el poder a una corporación con mando militar y sin controles civiles. ¿Saben dónde pasa eso? En las dictaduras”, advirtió la senadora.
A nombre del PRI, votó en contra de la reforma y dedicó su postura a la memoria de Gael, Alexander, Íker, Leidy, Alexa, Danna Sofía, Fabiola, Maximiliano, Ángel, Alexis y los 43 niñas y niños que han sido asesinados en Sinaloa por armas de fuego, víctimas de una violencia que el Estado ni ha contenido ni ha querido enfrentar con soluciones civiles.
MÁS SOBRE EL PRI:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.