Culiacán, Sin.— En un contexto global en el que uno de cada tres niños de entre 6 y 23 meses no recibe una dieta mínima adecuada para su desarrollo, la Secretaría de Salud de Sinaloa presentó este lunes el Proyecto Estatal de Nutrición en la Infancia, una estrategia que pretende sentar las bases de una política pública permanente en favor de la niñez sinaloense.

La iniciativa contempla la entrega gratuita de vitamina A, sulfato ferroso y albendazol en las unidades de salud del estado, con el objetivo de fortalecer el sistema inmunológico, favorecer el desarrollo neurológico y prevenir enfermedades prevalentes en menores de cinco años.

El derecho a una buena nutrición no debe ser un privilegio”, declaró el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, al presentar el proyecto. “Se trata de una responsabilidad del Estado que requiere políticas públicas firmes y eficientes”, subrayó.

El funcionario destacó que este programa es respaldado por el gobernador Rubén Rocha Moya, como parte de una nueva orientación del sector salud enfocada en “el principio del futuro”: la infancia como prioridad estructural para el desarrollo social.

El proyecto contempla una inversión inicial de 4.4 millones de pesos y busca alcanzar a más de 285 mil niñas y niños en el estado. De acuerdo con González Galindo, el objetivo es que esta campaña se consolide como una estrategia de largo plazo que trascienda administraciones y garantice el acceso universal a micronutrientes esenciales durante la primera infancia.

 

MÁS SOBRE SALUD: