Esta semana, el INEGI ha publicado el indicador de Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa, correspondiente a los primeros tres meses del 2025. Dicho periodo deja ver una caída del 9.6% en el valor total de las exportaciones de Sinaloa en comparación con los mismos meses del año anterior, especialmente propiciada por contracciones en los rubros agrícola y manufacturero.

De enero a marzo de 2025, las ventas internacionales de Sinaloa sumaron un valor total de 1 329.2 millones de dólares, lo que coloca a la entidad en el lugar 18 de desempeño en el indicador. Sinaloa tuvo participación del 1% de las exportaciones nacionales totales.

Las exportaciones agrícolas sinaloenses cayeron de 1 192 millones de dólares el primer trimestre de 2024, a 1 078 millones en el mismo periodo de 2025, marcando una variación negativa del 9.5% a tasa anual. El resultado más reciente es menor, también, al registrado en 2023.

Esta contracción ocurre en un contexto agrícola marcado por una severa sequía en el estado, misma que en la última temporada siguió mermando la extensión de la superficie sembrada y producción del campo sinaloense.

Otros factores, como la incertidumbre generada por las políticas comerciales de la administración Trump y la posible imposición de tarifas compensatorias por dumping al tomate, principal producto que Sinaloa exporta, podrían haber contribuido a la cautela de los productores hortícolas, o a una menor demanda del otro lado de la frontera.

A nivel nacional, las exportaciones agrícolas también muestran una contracción, aunque menos profunda, del 5.3%.

Las exportaciones manufactureras de Sinaloa, por su parte, cayeron en 10.9%. La presidenta de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana (FCERM), Cristina Ibarra, considera probable que esta se deba a una menor demanda de automóviles desde Estados Unidos.

Aunque estos no se ensamblan en Sinaloa, sí se embarcan desde los puertos de la entidad y se registran como exportaciones del estado.

Más información sobre economía de Sinaloa: