Culiacán, Sin.- Pese a que junio cerró con 211 homicidios dolosos, convirtiéndose en el mes más violento en la historia de Sinaloa en 14 años, el gobernador Rubén Rocha Moya minimizó la situación y destacó, en su lugar, los logros en combate al robo de vehículos.
Cuestionado al respecto durante el arranque de los campeonatos nacionales universitarios ANUIES, el mandatario señaló que el hecho ni siquiera era nota.
“Eso ya lo tienen, no es nota. Lo que puedo decirles es que estamos revisando, reforzando, hay un operativo. Me he reunido con grupos de la sociedad, de empresarios, que me han pedido destacadamente el tema del robo de vehículos…Ese es un compromiso que hicimos. Estamos mejorando y vamos a seguir atendiendo el problema de seguridad. No está resuelto.”
De acuerdo al mandatario, en este rubro de mayo a junio tenemos 148 vehículos robados menos, 214 recuperados y 111 entregados a sus propietarios, sin embargo estos logros no don solución a la violencia diaria que atraviesan los sinaloenses.
La Fiscalía General del Estado confirmó que el mes de junio cerró con 211 asesinatos, la cifra mensual más alta desde abril de 2011. Solo el último día se reportaron 30 homicidios, 24 de ellos en Culiacán, producto del hallazgo de cuerpos dentro de una vagoneta y colgados de un puente sobre la carretera México 15.
A casi diez meses del inicio de la guerra entre los Chapitos y los Mayos, Sinaloa acumula 1 mil 542 homicidios dolosos, mas de 870 de ellos registrados solo en el primer semestre de 2025. Se trata del periodo más violento desde que existen registros comparables.
La violencia no solo afecta a civiles: en junio se registraron al menos cuatro ataques directos contra policías, dejando cinco agentes asesinados. A ello se suma la crisis de desapariciones, con 677 carpetas abiertas en lo que va del año y más de 1 mil 300 personas no localizadas desde septiembre de 2024.
Rocha reconoció el repunte homicida: “Sí, no hemos mejorado. Lo dijo la propia presidenta (de la república). Mayo y junio representan para nosotros un alza en homicidios. Para eso también estamos trabajando”. Prometió que su administración realiza un estudio similar al aplicado con los robos vehiculares, aunque no dio mayores detalles.
En medio de una violencia en ascenso, el mandatario evita profundizar en las causas estructurales del conflicto. Entre cifras y promesas, la crisis de seguridad sigue sin respuesta clara.
MÁS SOBRE SEGURIDAD:
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.