Culiacán, Sin.– “En estos momentos tenemos una única y gran oportunidad de transformar los valores, pero necesitamos la solidaridad de toda la sociedad, unida en un mismo frente donde todas y todos nos sumemos en una gran alianza por Culiacán” convocó el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil.

Al encabezar la instalación del Consejo Municipal de Seguridad Pública, donde tomó protesta a las consejeras y consejeros que integran este órgano de consulta, el presidente municipal insistió en el fortalecimiento de las estrategias de prevención, proximidad social y participación ciudadana para la construcción de una sociedad de paz.

Durante el acto, las y los consejeros se manifestaron con total disposición de participar de manera activa en la creación de soluciones reales y sostenibles que contribuyan a mejorar el entorno del municipio.

El presidente del Frente Ciudadano Primero Culiacán, Óscar Sánchez Beltrán, compartió que desde el sector comercio ya se implementan acciones concretas como dejar de comercializar juguetes que emulan armas de fuego, lo cual busca modificar desde la infancia las conductas que podrían normalizar la violencia.

“Confiamos plenamente en que se puede transformar al ciudadano actual para alejarlo de conductas que generan violencia”, destacó.

Por su parte, la presidenta de Canaco Culiacán, María Guadalupe Zavala Yamaguchi, reiteró su apoyo al comercio organizado para sumarse a estas acciones y llamó a reforzar medidas para inhibir delitos como el robo de vehículos, uno de los que más preocupa actualmente al sector.

En su mensaje, Gámez Mendívil resaltó que este consejo representa una oportunidad para unir esfuerzos desde todos los sectores sociales, con una visión compartida hacia la construcción de un Culiacán más seguro y solidario.

“Trabajar en una estrategia con miras paso a paso hacia un futuro para construir un Culiacán de paz, abonarle a nuestras conductas, en nuestro lenguaje, cómo nos referimos a los demás, eso es construir una sociedad de paz, en este momento hay esperanza de que sí lo estamos construyendo, que sí es posible”, expresó.

También subrayó la importancia de atender las causas de fondo que originan la violencia, con enfoque en la prevención y transformación social desde las comunidades.

El alcalde fue claro al señalar que, “si no buscamos de dónde está emanando la problemática en nuestros sectores sociales que da origen a todas estas situaciones de generación de violencia, pues esto a los tres años va a ser lo mismo o vendrán generaciones y se les va a olvidar y la problemática volverá a surgir.”

El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Coronel Alejandro Bravo Martínez, afirmó que se trabaja en el fortalecimiento de una corporación policial más cercana a la ciudadanía, con un enfoque basado en la confianza y la proximidad.

“Hacer una policía más cercana, más próxima y en la cual todo ciudadano tenga la confianza plena en ellos, vamos a ir cambiando esa imagen como ustedes lo están haciendo desde su lugar de trabajo”, dijo.

Finalmente, Juan de Dios Gámez agradeció la voluntad de las consejeras y consejeros para participar en la construcción de este consejo, destacando que su integración representa un paso importante hacia una seguridad más humana, colaborativa y preventiva, en la que la ciudadanía juega un papel fundamental para transformar el presente y futuro de Culiacán.

MÁS NOTAS SOBRE AYUNTAMIENTO DE CULIACÁN: