Culiacán, Sinaloa.- Una serie de cruces peatonales en el primer cuadro de Culiacán serán transformados con pintura y diseño creativo como parte del proyecto internacional “Pasos por la paz”, con el que se busca reducir riesgos viales y recuperar el espacio público para peatones.
La capital sinaloense fue seleccionada como una de las 10 ciudades ganadoras de la convocatoria “Art on Asphalt” de Bloomberg Philanthropies, una iniciativa global que promueve el arte urbano como herramienta para hacer las calles más seguras, accesibles y agradables.
“Este logro es el resultado del esfuerzo conjunto y la visión compartida de transformar nuestros espacios públicos”, expresó Simei Cebreros, directora del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de Culiacán, una de las instituciones que participan en el proyecto junto a MAPASIN, Vamos Pintando, Parques Alegres y el Ayuntamiento local.
De acuerdo con Luis Ernesto Castro Castro, director de MAPASIN, las intervenciones tienen como objetivo “transformar calles grises y enfocadas en el automóvil en espacios más seguros y atractivos para las personas”.
Las acciones se concentrarán en cinco cruces de la calle Rafael Buelna y sus intersecciones con Vicente Riva Palacio, Teófilo Noris, Rodolfo G. Robles, Nicolás Bravo y el Callejón Rosales. En total, se intervendrán 1,143 metros cuadrados con ampliaciones de banquetas, instalación de bolardos y nuevos diseños peatonales con colorido urbano.
Se trata de una zona donde confluyen diariamente más de 9 mil estudiantes y operan 31 negocios que generan más de mil empleos, por lo que la seguridad vial es una necesidad urgente, señalaron los organizadores.
La presentación oficial del proyecto se realizará en el cruce de Rafael Buelna Tenorio y Teófilo Noris, mientras que la intervención más extensa será en la intersección con Vicente Riva Palacio.
“Pasos por la paz” no solo busca embellecer las calles del Centro, sino también impulsar una nueva cultura urbana donde la movilidad peatonal sea más segura y los espacios públicos más humanos e incluyentes.
Con esta iniciativa, Culiacán se suma a una red de ciudades que están apostando por soluciones creativas y participativas para hacer de sus entornos urbanos lugares más habitables.
Comentarios
Antes de dejar un comentario pregúntate si beneficia a alguien y debes estar consciente en que al hacer uso de esta función te adíeles a nuestros términos y condiciones de uso.